Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO GARCIA ORTIZ: los periodistas de El Pais declaran
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: los periodistas de El Pais declaran

Cuatro periodistas de 'El País' han asegurado en el Tribunal Supremo que sabían que González Amador tenía intención de reconocer dos delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía antes de que lo supiera el fiscal general del Estado.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

También han manifestado que dicha información no la obtuvieron de la Fiscalía General del Estado, sino de fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Fuentes presentes en el interrogatorio han confirmado que así se han pronunciado este viernes durante su declaración como testigos en la causa en la que se investiga a García Ortiz y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, investigados por el presunto delito de revelación de secretos que habrían cometido contra el novio de Díaz Ayuso.
Los testigos han ratificado ante el magistrado Ángel Hurtado el acta notarial que «recoge y autentifica el contenido de los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos intercambiados por» que intercambiaron con el abogado Carlos Neira, quien envió el 2 de febrero de 2024 el correo en el que ofrece que González Amador reconozca dos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía. Se trata del correo electrónico por el que está investigado el fiscal general.

Las conversaciones recogidas en dicha acta notarial también fueron incluidas en una noticia publicada por ‘El País’ el pasado 20 de enero: «Las pruebas de un ‘secreto’ difundido al menos 31 horas antes de que lo reclamara el fiscal general». En ese texto, los periodistas relataban que tenían conocimiento del acuerdo de conformidad que proponía la defensa de González Amador antes de que el fiscal general reclamara dicha información a sus subordinados con la intención de desmontar la noticia de ‘El Mundo’ que decía que había sido la Fiscalía quien había ofrecido el pacto. Los de ‘El País’ aseguraban también que se habían enterado por fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y a la Audiencia de Madrid; no por la Fiscalía General.

Este viernes, los redactores han ratificado ante el Supremo que son los autores de dicha información periodística y han defendido la veracidad del texto. Según han insistido, la fuente no era la Fiscalía General del Estado y la información la tenían el 12 de marzo, a las 13.30 horas; es decir, 31 horas antes de que García Ortiz reclamara el cruce de correos entre la defensa y el Ministerio Público para llegar a un pacto.
Las fuentes consultadas, además, han indicado que los periodistas aportarán al procedimiento otros mensajes –que no están incluidos en el acta notarial–. Se trata de conversaciones que demostrarían que también contactaron con el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, la noche del 13 de marzo.
La Abogacía del Estado pidió al magistrado que citara a dichos periodistas al considerar que el acta notarial es «especialmente relevante para acreditar que la información relativa a la voluntad de reconocimiento de los presuntos delitos fiscales» por parte de González Amador y su abogado «era ya conocida por diversos profesionales de la información con anterioridad a cualquier intervención o conocimiento por parte» del fiscal general del Estado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Legal

CASO DIEZ, un juzgado abre instrucción por tráfico de influencias

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies