Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  CECA ofrece una subida salarial del 5% en 3 años
EconomíaLaboral

CECA ofrece una subida salarial del 5% en 3 años

La patronal de los bancos creados por las antiguas cajas de ahorro (CECA) y los sindicatos CCOO, UGT y FINE, se reunían hoy para intentar arrancar un acuerdo en el convenio que expira este 31 de diciembre de cara a los tres próximos años, hasta 2026. Sin embargo, la propuesta de CECA no ha logrado cumplir las expectativas de los representantes de los trabajadores.

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la propuesta de CECA contempla una subida salarial de un 5% en 3 años, distribuido de la siguiente forma: 2024, con una subida del 2%, otro 2 para 2025 y un 1% ( más 0,5% no consolidable cada año vinculado a ROE). «Es decir, menos de la mitad de la horquilla entre el 10% y el 13% pactada como mínimo en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva», han señalado desde CCOO , y menos de un tercio de la horquilla entre el 17% y el 23% que esperaban recuperar.
Hay que recordar que los sindicatos partían con la intención de recuperar un 4% con efectos retroactivos aplicado para este año 2023, después de que a principios de año lograran un incremento del 4,2% y buscaban un 5% para 2024, distribuido con una subida del 5% en tablas más un 1% adicional por efecto de la inflación y otro 1% en función de los resultados.

Desde CCOO han emplazado a la patronal y a sus entidades a que «hagan una reflexión profunda sobre el planteamiento con el que han arrancado la negociación». En ese sentido, señalan que han obtenido unos beneficios récords como consecuencia de la subida de los tipos de interés.
Por otra parte, la CECA ha rechazado también aprobar el tope en el precio de las hipotecas al considerar que es un política que tiene que decidir cada entidad. Respecto a otras medidas para mejorar el clima laboral, CECA ha planteado una ayuda al estudio para hijos de empleados que cobren menos de 40.000 euros al año, elevar de 25 a 50 kilómetros el límite movilidad geográfica y «desregulación horaria», según indican los sindicatos. Desde los sindicatos solicitan conseguir una dotación «adecuada» de las plantillas para reducir la presión comercial, las cargas de trabajo y la exposición a riesgos psicosociales

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies