Skip to content

  lunes 29 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Cierre mercados con ligeros movimientos
MercadosIbex

Cierre mercados con ligeros movimientos

Jornada de ligeros movimientos de los índices a nivel global. El dato de peticiones iniciales de prestaciones de desempleo en EEUU ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2021. Al mismo tiempo los datos de los precios de producción estadounidense han moderado su avance mensual a un 0,2% en abril, por debajo de las estimaciones del consenso de mercado que proyectaban un aumento de un 0,3%.

RedaccionRedaccion—11 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, se van confirmando progresivamente los indicios de una mayor desaceleración económica tras los datos del 1T, y la posibilidad de que la Fed no realice más subidas de tipos de interés este año.
En esta coyuntura, junto al deterioro de las perspectivas económicas de EEUU, los bancos regionales han sufrido nuevas pérdidas, tras anunciar PacWest que sus depósitos cayeron un 9,5% la semana pasada. Una circunstancia que aviva las turbulencias bancarias regionales nuevamente, y sus implicaciones sobre la estabilidad financiera.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento ligeramente negativo. El Shanghai Composite ha caído un 0,29% y el Hang Seng hongkonés un 0,09%. En China, tras las últimas publicaciones macroeconómicas por debajo de lo estimado, la tasa de variación interanual del IPC general de abril ha vuelto a moderarse a mínimos desde febrero de 2021 (0,1% interanual frente al 0,3% estimado). Además, el PPI de abril sigue en terreno negativo por séptimo mes consecutivo, situándose en mínimos desde mayo de 2020 (-3,6% interanual frente al -3,3% estimado). Por su parte, Nikkei 225 japonés ha sido el único mercado que ha permanecido en el terreno positivo con 0,02%, gracias grandes subidas en valores puntuales como Panasonic.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,1%. Adidas ha anunciado que venderá sus existencias de zapatos Yeezy (la colaboración con Kanye West) y donará parte de los ingresos a la caridad. El IBEX 35 ha subido 0,2% pero permanece por debajo de la barrera de 9.200 puntos, destacando el comportamiento negativo de Telefónica tras su publicación trimestral.
Por su parte, los índices estadounidenses registran retrocesos de alrededor de un 1%. Walt Disney cayó un 8% en la apertura del mercado tras publicar un descenso en el número de abonados a su servicio de streaming donde espera mayores pérdidas este trimestre.

Renta fija

El BCE ha indicado en su encuesta mensual que las expectativas de los consumidores sobre la inflación en los próximos 12 meses en la Eurozona aumentaron hasta un 5% frente a un 4,6% de febrero, en línea con lo estimado por la entidad monetaria y constatando la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés. Además, varios miembros del BCE como Martins Kazaks, gobernador del Banco de Letonia, han señalado que los inversores no deberían contar con que esta acusada senda de subidas de tipos finalice el próximo mes de julio.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con caídas considerables. El bono de referencia en Europa, el bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un descenso de 7 pb hasta un 2,22%, la referencia española de otros 7 pb a 3,30% y el Treasury cae 6 pb hasta 3,38%.

Materias primas y divisas

Los precios del petróleo han cotizado de más a menos a cierre de sesión europea, en la jornada en la que la OPEP ha mostrado en su informe mensual que la producción de crudo de Rusia cayó a 9,7 millones de barriles diarios (mbd) en marzo frente a 10 mbd en febrero. Sin embargo, la OPEP ha mejorado sus perspectivas sobre la demanda de petróleo de China este año, con una revisión al alza de su demanda media de petróleo en 2023 de 50.000 b/d.

Empresarial

Telefónica

Las ventas han aumentado un 6,7% interanual, especialmente impulsadas por Brasil, y un 2,4% el OIBDA ajustado (Operating income before depreciation and amortization), ambos por encima de lo esperado. Sin embargo, el beneficio neto ha disminuido un 58%, lastrado por los aumentos de tributación, por una plusvalía de 200 millones en la venta del 60% de su filial de fibra en Colombia, y por una pérdida de 190 millones en la actualización de la puesta en equivalencia de Virgin Media O2. El crecimiento de Ebitda ha sido de -1,7% frente al -4,9% en el 1T 22 y -2,1 en el 4T 22, lo cual da una señal de cierta estabilización. Por último, la deuda neta de 26.400 millones ha disminuido un 3,5% en el trimestre, y reiteran su guía para 2023: ventas y OIBDA con crecimiento orgánico de un dígito bajo.

Datos macroeconómicos

Índice de Precios al Productor en EEUU

En abril, el Índice de Precios al Productor (IPP) en EEUU repuntó un 0,2% mensual, frente a la caída del -0,4% en el mes anterior. En términos interanuales, se registró un repunte de un 2,3%, 0,4 pp menor que en marzo.
El indicador que excluye alimentación, energía y transporte se moderó 0,3 pp hasta un 3,4% interanual.

Peticiones de prestaciones de desempleo en EEUU

Las nuevas solicitudes semanales de prestaciones de desempleo en EEUU han aumentado ligeramente respecto a la semana anterior. En concreto, entre el 29 de abril y 6 de mayo se contabilizaron 264.000 nuevas solicitudes de prestaciones de desempleo, 22.000 más que la semana anterior y 19.000 más que las esperadas por el consenso.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones

28 de mayo de 20230
Mercados

El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%,

28 de mayo de 20230
Mercados

El Euribor a punto de cerrar al alza

27 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

La participación por encima de la de 2019

28 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

ELECCIONES: ingresos para los partidos

28 de mayo de 20230
Energía

ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos»

28 de mayo de 20230
Economía

Regresar al puesto de trabajo anterior a la COVID

28 de mayo de 20230
General

EE UU : Principio de acuerdo sobre el impago de la deuda

28 de mayo de 20230
Empresas

ACS y sus empresas lideres en el mercado estadounidense

28 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La participación por encima de la de 2019 28 de mayo de 2023
  • ELECCIONES: ingresos para los partidos 28 de mayo de 2023
  • ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos» 28 de mayo de 2023
  • Regresar al puesto de trabajo anterior a la COVID 28 de mayo de 2023
  • EE UU : Principio de acuerdo sobre el impago de la deuda 28 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies