Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CIS: sube la confianza del consumidor
DESTACADO PORTADAEconomía

CIS: sube la confianza del consumidor

La confianza del consumidor subió 4,1 puntos en marzo respecto al mes anterior, hasta situarse en 82,5 puntos, su mayor nivel desde el pasado mes de julio, tras mejorar tanto las expectativas de los ciudadanos como su valoración sobre la situación actual, según datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el indicador sobre la situación actual avanzó 5,3 puntos respecto al mes anterior, hasta los 76 puntos, mientras que el indicador de expectativas aumentó 2,8 puntos, hasta un total de 89,1 puntos. No obstante, ambos indicadores permanecen por debajo de la cota de los 100 puntos que separa la percepción positiva de la negativa.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

Según el CIS, el avance de la valoración de la situación actual registrado en el tercer mes de 2024 se debe a la evolución positiva de sus tres componentes. En concreto, la valoración de la situación económica actual aumentó 8,2 puntos respecto a febrero, mientras que la valoración de la situación de los hogares subió 2,6 puntos, y la del mercado de trabajo mejoró 5,1 puntos.
En lo que concierne al indicador de expectativas, la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato aumentó 4,4 puntos en relación al mes anterior, en tanto que las expectativas sobre la economía de los hogares crecieron nueve décimas y las relativas al mercado laboral mejoraron 3,1 puntos.

Sumando los datos del primer trimestre del año, la confianza del consumidor registró un aumento de 4,9 puntos respecto al cuarto trimestre de 2023, con un repunte de 5,3 puntos en el indicador de situación actual y un incremento de 4,5 puntos en el de las expectativas. En comparación con marzo de 2023, la confianza de los consumidores se ha incrementado en 15,1 puntos tras mejorar la valoración de la situación actual en 21,1 puntos y subir las expectativas de futuro en 9 puntos.

En términos porcentuales, la confianza del consumidor ha aumentado un 22,4% desde marzo del pasado año, como resultado de la mejora del 38,7% en la valoración de la situación actual y del 11,2% en la valoración de las expectativas.
De cualquier forma, el CIS observa en marzo un repunte mensual de 0,3 puntos de los temores de inflación de los consumidores, así como un leve ascenso de 0,1 puntos en las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés. Por su parte, las expectativas de ahorro de los consumidores descienden 1,7 puntos respecto al mes de febrero, en tanto que las expectativas de consumo bajan 0,6 puntos.

Sin embargo, en términos trimestrales, el CIS destaca que las expectativas de consumo se han incrementado un 3,1% de enero a marzo de este año respecto al trimestre anterior, en tanto que las expectativas de ahorro han crecido un 3,9%.
Por su parte, los temores de inflación han repuntado un 1,3% en el primer trimestre, frente al descenso de las expectativas de futuras subidas de tipos en un 14,3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies