Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CNMC apoya los trenes a Valladolid y Segovia de Ouigo
EmpresasInfraestructuras

CNMC apoya los trenes a Valladolid y Segovia de Ouigo

La CNMC da luz verde a los planes de Ouigo para llevar sus trenes hasta Valladolid y Segovia. Competencia ha estimado la solicitud presentada por la operadora francesa de bajo coste para que el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, le adjudique capacidad en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y pueda circular por la misma.

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta solicitud queda pendiente de que Ouigo demuestre que la llegada de estos nuevos servicios no afectarán a las cuentas de los servicios de media distancia subvencionados por el Estado que presta Renfe.
Las intenciones de Ouigo pasan por extender hasta Valladolid los servicios que actualmente unen Alicante y Madrid, tratando de lograr un mayor aprovechamiento de su flota, compuesta por 14 trenes y que se extenderá a 16 el año que viene. De esta forma, la nueva ruta contará con dos servicios diarios por sentido con parada en Segovia, que estarán ligados a los horarios que actualmente tiene en su ruta hacia el Mediterráneo.

Para ello, el pasado 21 de mayo elevó a Adif y a la CNMC una propuesta para extender sus servicios comerciales, en virtud del proceso de liberalización del sector vigente en España. La resolución de Competencia obliga a Adif a adjudicarle capacidad —surcos horarios para que sus trenes puedan circular— antes del 10 de octubre. Sin embargo, Adif respondió que no podía conceder nada hasta que la CNMC no concluyese la prueba de reequilibrio económico. La respuesta no gustó a Ouigo, que recurrió ante el organismo supervisor. Esta prueba establece que los servicios comerciales en trayectos que coincidan con rutas catalogadas como «obligación de servicio público» no deben afectar a más del 1% de los ingresos que recibe el operador que los gestiona actualmente, en este caso Renfe. Las últimas cuentas de la empresa pública resaltan que los ingresos derivados de estos servicios OSP ascendieron a 552 millones de euros, por lo que el perjuicio sobre las ventas de Renfe debería ser superior a 5,5 millones al año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies