Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  CNMV  CNMV: la ley de opas debería modificarse
CNMVMercados

CNMV: la ley de opas debería modificarse

El presidente de la CNMV, San Basilio, vería con buenos ojos promover cambios en la ley de opas para evitar lo que, a su juicio, constituyen "dificultades de interpretación" y "errores de redacción" a la hora de analizar correctamente determinados preceptos de la norma.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San Basilio ha hecho estas declaraciones tras la inauguración del XV Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, organizado por Inverco y Deloitte. Con el trasfondo de la opa fallida del BBVA sobre el Banco Sabadell, el presidente de la CNMV ha valorado el trabajo del supervisor a lo largo de todo el proceso, en el que ha señalado que han estado en contacto permanente con las entidades implicadas y con el regulador norteamericano, la SEC.
Pero ha subrayado que se deberían subsanar algunas costuras de la normativa, dado que nunca se había llegado a la situación de llegar a la posibilidad de una segunda opa en una operación corporativa de este tipo.

En este sentido, San Basilio se ha mostrado favorable a que se pudiera modificar la normativa para aclarar determinados aspectos, por ejemplo, a qué se refiere el precio equitativo, o cuál sería la fecha de adquisición adecuada que menciona la norma.

El tema del precio equitativo, de hecho, hubiera sido el nudo gordiano de la operación, puesto que la CNMV se habría visto en la tesitura de aplicar el literal de la ley pero sin mucha concreción. Al regulador se le criticó precisamente que no hubiera determinado dicho precio antes de una hipotética segunda opa, pero el presidente del regulador ha declarado que solamente hubiera servido «para enturbiar» el proceso y que hubiera ido en detrimento del inversor minorista. «No era fácil resolver esta ambigüedad en un proceso que no estaba cerrado», ha subrayado San Basilio.
Entre la aplicación de la literalidad de la ley y su aplicabilidad práctica, el presidente de la CNMV ha abogado por reformar la norma para «aclarar más» su interpretación, algo que ya han transmitido al Ministerio de Economía.

«Como cualquier texto legal, debería de tener una cierta revisión. Hay algunos errores de redacción y hay otros que plantean dificultades de interpretación, que a nosotros nos gustaría aclarar».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies