Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  COCHES: la producción de eléctricos no remonta
EconomíaIndustria

COCHES: la producción de eléctricos no remonta

España ha producido hasta mayo 93.368 unidades de vehículos híbridos tradicionales. Un 73,1% más que en el mismo período del año anterior con la cuota, creciendo cuatro puntos hasta representar un 9,7% del total.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por contra, en lo que va de año se han producido un 6,2% menos de vehículos híbridos enchufables (PHEV), hasta las 55.819 unidades. En cuota ceden cuatro décimas hasta representar un 5,7% del total. Por su parte, la caída de los vehículos eléctricos puros (BEV) es todavía mayor, con un 16,9% menos de automóviles de este tipo ensamblados en España hasta mayo. En total, son 59.914 unidades, que representan un 6,1% del total producidos, 1,3 puntos porcentuales menos que en el mismo período de 2023.

Por tanto, la producción de vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos puros) es un 12% menor a la de hace un año, con un total de 115.733 unidades. Se trata del 11,8% de los vehículos que salieron de las fábricas españolas, 1,8 puntos menos que el año anterior.
Por contra, la producción de vehículos de gasolina creció un 1,3% hasta mayo hasta representar con 538.616 unidades el 54,8% del total, una décima más que un año antes. La de los vehículos diésel cayó, eso sí, un 9,1% hasta las 221.434 unidades y su cuota baja dos puntos y medio hasta representar un 22,5% del total. Asimismo, la producción de vehículos que usan como combustible GLP (gas licuado del petróleo) se eleva también un 28,7% con 11.103 unidades. Alcanzan una cuota del 1,1% del total producida hasta mayo. Apenas hay 1.084 automóviles propulsados por gas natural, tras caer un 41,8% su producción en un año y representar solo un 0,1% del total. Si el análisis se ciñe a la producción de turismos y no al conjunto de todos los tipos de vehículos, los electrificados crecen un 3,9% y suman 107.604 unidades. Esto supone un 13,5% de cuota, tres décimas menos que hace un año. Aunque los eléctricos puros crecen un 17%, los híbridos enchufables caen un 6,2%.

Por su parte, los coches híbridos tradicionales se disparan un 73,1% hasta las 95.368 unidades producidas. Estos consiguen aumentar su cuota en 4,6 puntos hasta representar un 12% del total. En el segmento de turismos, los de gasolina se mantienen a la cabeza de 528.000 unidades producidas en los cuatro primeros meses del año, un 66,4% del total. Por contra, los diésel caen un 33,3% hasta representar apenas un 6% del total.

Si se toma solo el mes de mayo, la producción de turismos eléctricos puros e híbridos enchufables se desploma un 21,2% interanual. En total, ceden 3,5 puntos de cuota y se quedan en un 10,4% del total. Mientras tanto, los híbridos tradicionales se disparan un 111% hasta representar un 16,3% del total. Según la patronal, el desplome se debe al fin del ciclo de vida de algunos modelos y el ajuste en las cadenas de producción de nuevos vehículos electrificados en las fábricas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies