Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  COMPRA DE VIVIENDA: los extranjeros cada vez mas presentes
Inmobiliario

COMPRA DE VIVIENDA: los extranjeros cada vez mas presentes

El cliente internacional es un actor que no reduce su presencia y sigue siendo clave en el sector: en el segundo trimestre de este año representó el 14,48% de las compraventas totales, según datos del Colegio de Registradores.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos datos, pese a un ligero retroceso experimentado en el último año, se encuentran muy cerca del máximo histórico de la serie, registrado en el tercer trimestre de 2023, cuando representaban el 15,44% de las compraventas totales. La tendencia, sin embargo, es al alza, puesto que hace diez años, en el segundo trimestre de 2014, los extranjeros “solo” acumulaban el 13,03% de las operaciones. Comparando los datos de 2024 con los de 2014, vemos que la tendencia que se mantiene es que los ciudadanos residentes en Reino Unido son los principales interesados”, señala Font, de pisos.com quien revela que lo que sí se ha producido es una “diversificación de los compradores”.
“Si en 2014 los británicos representaban el 15,77% del total, en 2024 esta cifra se reduce hasta el 8,37%”, comenta el experto. Así, en 2014 el top 5 de nacionalidades, tras Reino Unido, eran Francia (10,11%), Rusia (8,08%), Alemania (7,53%), Bélgica (7,26%) y Suecia (5,93%); mientras que este último trimestre lo coparon Reino Unido (8,37%), Alemania (6,98%), Marruecos (6,1%), Rumanía (5,31%), Francia (5,22%) e Italia (5,18%).

En lo que respecta a las comunidades autónomas que concentran más compraventas por parte de inversores extranjeros, encontramos a Baleares (33,37%), Canarias (31,11%), Comunidad Valenciana (28,79%), Región de Murcia (23,58%), Cataluña (16,11%), Andalucía (13,73%), La Rioja (8,86%), Aragón (7,34%), Madrid (7,26%) y Navarra (5,66%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA, falta oferta y sobra demanda

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies