Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Costrada Soriana. embajadora dulce soriana
Fin de semanaEl cestillo

Costrada Soriana. embajadora dulce soriana

Durante el fin de semana del 7 al 9 de marzo, las pastelerías y obradores de Soria y la provincia se llenarán de esta tarta tan típica en fiestas y celebraciones para ensalzar el postre más singular de Soria

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estimación es alcanzar las 10.000 raciones de Costrada y este año se incluyen variedades tan curiosas como la de Piña colada, Mousse de caramelo y nueces con toques cítricos o la Torricostrada (de Torrija) o de Canela, crema y nata
No hay ceremonia, gran comida o día de fiesta en Soria que no tenga en su mesa de celebración una Costrada de Soria. Esta delicada tarta de milhojas rellena de crema pastelera y nata es el emblema dulce de toda la región y está unida a su historia. Para reivindicar su importancia dentro de la gastronomía popular de la provincia de Soria, la Asociación Soriana de Confiterías, Pastelerías, Bollería y Repostería (ASEC), ha elegido el fin de semana del 7 al 9 de marzo para celebrar la Fiesta de la Costrada Soriana. Tres días dedicados a esta delicatessen pastelera en los que se convertirá en la reina de los obradores y de los postres y meriendas ya que se estima que se repartirán unas 10.000 raciones de esta singular y ancestral tarta.

La Fiesta de la Costrada tiene como objetivo dar a conocer este pastel fuera de los límites de Soria, pero también situarla en un lugar prominente dentro de la gastronomía soriana, es decir, que los propios sorianos se reencuentren con este postre típico que no suele faltar en fiestas y celebraciones familiares. Además, para que los turistas y visitantes de la provincia conozcan un producto más de la gastronomía de Soria, y el que sin duda es el embajador dulce de la provincia, habrá regalos y descuentos para todos los que adquieran una de estas tartas. Otra de las iniciativas será que los restaurantes de la capital y la provincia tendrán este pastel como postre principal en sus cartas y menús.
No faltarán degustaciones y posibilidades de poder saborear Costradas más allá de la tradicional de nata y/o crema ya que los reposteros de Soria presentarán versiones con un toque y sabor más modernos con rellenos tan curiosos como de Mousse de caramelo y nueces con toques cítricos, de Piña Colada o de pistacho, de chocolate, de frutos rojos con crema de mascarpone y pistacho, de Torricostrada -elaborada con crema de Torrija- o de yema tostada. Los participantes de este año en esta Fiesta de la Costrada de Soria son Confitería Almarza y Pastelería Gil en Almazán; en Soria capital: Dulces Duero y Mantequerías York; Pastelería Moraga de Burgo de Osma, Confitería El Torero en Berlanga de Duero y El Abuelo Jose Luis en Arcos de Jalón.

Esta deliciosa cita también tendrá un hueco solidario con una acción conjunta llevada a cabo entre la Asociación de pasteleros y la Hermandad de Donantes de Soria. Todos aquellos que durante las Jornadas de la Costrada donen sangre recibirán una bandeja de costrada como regalo por su acto altruista a favor de la donación de sangre.
¿Cómo es la Costrada de Soria? Es un pastel delicado, de forma rectangular compuesto de varias láminas de fino y crujiente hojaldre donde se intercalan capas de sabrosa crema pastelera y de dulce nata montada. Se espolvorea con azúcar glass como toque final. A simple vista es un postre sencillo en su presentación, elaborado con pocos ingredientes pero que hacen que sea elegante, delicada y muy, pero que muy, sabrosa al paladar. Tanto es así que no hay merienda y café en Soria sin un platito de este placer repostero.

El origen de la Costrada es incierto, su lugar de nacimiento se localiza, presumiblemente, en la ciudad de Soria. De su historia se sabe que en un principio no era rectangular sino circular y que tenía un peso de alrededor de un kilo. Era una delicatessen para familias pudientes, pues se utilizaban pocos ingredientes, pero caros, como era la yema de huevo y el azúcar y una leche de muy alta calidad proveniente del Valle del Tera al norte de la provincia (del mismo lugar donde nació la afamada Mantequilla de Soria). No se hacía con crema pastelera en un principio sino con una crema de huevo y nata, las claras se desechaban para hacer después merengues o las afamadas paciencias o pastas de lágrima (de una dureza que sólo pueden comerse deshaciéndose en la boca con paciencia y tiempo). Fue en los años 50 años cuando desde la desaparecida Mantequerías Ruiz vuelve a ponerse de moda este pastel tan soriano y empieza una época de esplendor que llega hasta nuestros días. No hay pastelería de Soria que no incluya en sus mostradores este delicado pastel soriano.

La Costrada de Soria es uno de esos dulces que representa la gastronomía de Soria y que se une a las Yemas de Almazán, las pastas paciencias, la mantequilla dulce de Soria con Denominación de Origen, los turrones, los chocolates y otros bocados para los más golosos de la casa que no faltan como recuerdo turístico en las visitas a la provincia de Soria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Lo único que importa es el verano

1 de agosto de 20250
Fin de semana

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

1 de agosto de 20250
Fin de semana

CIBERESTAFAS: un 47% de españoles ha sufrido un intento de ciberestafa

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies