Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Crecen afiliados y demandantes en diciembre, con gran caída de la contratación
Colaboraciones

Crecen afiliados y demandantes en diciembre, con gran caída de la contratación

Los meses de diciembre de la última década se han caracterizado habitualmente por leves incrementos en la afiliación y descensos del paro registrado.

Equipo Randstad ResearchEquipo Randstad Research—3 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esta ocasión, las variaciones mensuales de ambas variables han mostrado el comportamiento habitual, con una ligera mejoría respecto al diciembre de 2022 en el caso de la afiliación y un empeoramiento en el del paro registrado. También se ha medido un crecimiento en los demandantes de empleo durante diciembre, especialmente intenso entre los demandantes ocupados, lo que resulta claramente inusual en dicho mes. Finalmente, la contratación ha descendido tanto respecto al mes anterior como en términos interanuales, especialmente impulsada por la caída de la de carácter indefinido.
La afiliación a la Seguridad Social en diciembre creció en 29.937 personas, un aumento de un 0,14%, lo que el convierte este dato en el tercer peor diciembre desde 2012 (solo 2020 y 2022 fueron peores). La serie desestacionalizada de afiliados, según el Ministerio, refleja un ligero aumento mensual. Por otra parte, el crecimiento interanual del empleo recupera ocho centésimas en su tasa, hasta un 2,66%. La cifra total de afiliados queda situada en los 20,84 millones de personas.
La contratación descendió un 17,71% respecto a noviembre, con un total de 1,12 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el descenso de la contratación se ha producido tanto en la indefinida (-26,30%) como en la temporal (-11,62%). En términos interanuales, la contratación indefinida se redujo un 10,68% mientras que la temporal se contrajo un 3,33%.

Los demandantes de empleo crecieron durante el mes de diciembre, con un incremento de 9.571 personas, empeorando notablemente respecto al año previo, y se situaron en 4,42millones. Y los demandantes ocupados -entre los que se incluyen los que tienen un contrato fijo discontinuo en vigor, aunque estén sin actividad- crecieron en 40 mil, por el mal comportamiento mensual del empleo en Hostelería, y se sitúan en los 1,21 millones. El paro registrado descendió en diciembre en 27.375 personas (-1,00%), lo que supone el segundo peor comportamiento en un diciembre desde 2011 (solo 2020 fue peor). La cifra total de parados registrados sitúa en los 2,71 millones de personas.

El paro registrado descendió, en términos desestacionalizados, en 6.562 personas durante diciembre, un descenso que se ve más que plenamente neutralizado en este mes por el crecimiento de los trabajadores fijos discontinuos en inactividad.
La serie desestacionalizada de afiliación, proporcionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha reflejado en diciembre un aumento mensual de 23.287 personas, equivalente a un incremento del 0,11%. En términos interanuales, la afiliación desestacionalizada crece un 2,64%, lo que vuelve a acelerar ligeramente (ocho centésimas) el crecimiento interanual.Comercio, Sanidad y Agricultura, los mayores aumentos de empleo en diciembre. Madrid fue la comunidad con el mayor incremento mensual de afiliación
La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 10 de las 17 las comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Los mayores aumentos se han medido en Andalucía (+25.505), Madrid (+16.601) y Canarias (+6.520). Los mayores descensos, en Baleares (-20.069) y Cataluña (-3.548). El paro registrado bajó en 24 comunidades. El mayor descenso se midió en Andalucía (-15.813).

Por sectores, en diciembre la afiliación registró los mayores aumentos en Comercio (+26.753), en Actividades Sanitarias (+20.524) y en Agricultura (+19.644). Las mayores disminuciones se han medido en Hostelería (-22.257), Construcción (-15.224) e Industria Manufacturera (-8.013).

Indefinidos de muy corta duración: 30 mil personas firmaron más de uno en diciembre. La contratación en diciembre descendió un 17,71 respecto al mes anterior. La disminución ha venido explicada tanto por la indefinida como por la temporal. En total, en el mes de diciembre se firmaron 1,12 millones de contratos. En el caso de la contratación indefinida se firmaron 414.562 contratos en diciembre, lo que supone 147.904 menos que en noviembre (-26,30%). El 40,56% de los contratos indefinidos fueron a tiempo completo, frente a un 36,15% fijos discontinuos y un 23,29% indefinidos a tiempo parcial. Por otra parte, 30.383 personas firmaron en diciembre más de un contrato indefinido, lo que supone el 8% de todos aquellos que firmaron algún contrato de dicha naturaleza. Desde inicios de 2022 ha ocurrido con 745 mil personas. La contratación temporal, por su parte, registró un descenso intermensual de 92.236 contratos (-11,62%).
En términos interanuales, la contratación ha descendido un 6,20%, con disminuciones tanto en la indefinida (-10,68%) como en la temporal (-3,33%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El 22% de las empresas de materiales de construcción están en riesgo de impago

4 de julio de 20250
Colaboraciones

Los concursos de acreedores crecen un 9,3% hasta junio

3 de julio de 20250
Colaboraciones

¿Caerá EE UU en la temida estanflación ?

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies