Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Decreto «omnibus» para salir del paso
Gobierno

Decreto «omnibus» para salir del paso

El Gobierno de coalición prepara un decreto ómnibus de potente contenido económico con el que pretende iniciar su producción legislativa tras la investidura de Pedro Sánchez. La norma, que se aprobará en Consejo de Ministros antes de finalizar el año, está siendo coordinada por los equipos de Bolaños en Presidencia y de Montero en Hacienda y Función Pública.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El decreto ómnibus contendrá un paquete amplio de medidas, con especial atención a la economía. El principal motivo por el que el Ejecutivo decidió aglutinar en esta norma una batería de novedades es la imposibilidad para poder aprobar unos presupuestos generales del Estado que entren en vigor el próximo 1 de enero.
En Hacienda explican que una de las medidas que incluirá el decreto es la ampliación hasta junio de la rebaja del IVA de los alimentos y las bonificaciones al transporte público, que se encuentran en vigor, con el añadido de la gratuidad para jóvenes, parados y pensionistas. El Gobierno aún no tiene decidido qué hacer con las ayudas fiscales a la electricidad ahora vigentes. Si se prorrogan, se incluirán en esta norma. La subida del sueldo de los funcionarios para el próximo año, prevista en un mínimo del 2%, también se prevé para este decreto.
En Trabajo, por su parte, intentan cerrar el intenso debate que mantienen con Economía sobre la reforma del subsidio de desempleo, un compromiso pactado con Bruselas a cambio de recibir los fondos europeos. Tiene que estar aprobado antes de fin de año. No es la única medida que está negociando la cartera de Díaz. Los contenidos se centran en prorrogar el IVA de los alimentos, cerrar los acuerdos sobre ayudas al transporte público, subida de pensiones, nuevos sueldo de los funcionarios, fijar el subsidio de desempleo y una nueva politica de desahucios.

En el Ejecutivo también resaltan la importancia de incluir la trasposición de una directiva europea para modernizar y simplificar la Administración Pública que elimina trabas burocráticas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies