Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DEFICIT COMERCIAL: se reduce casi a la mitad, hasta los 14.065 M€
EconomíaDESTACADO PORTADA

DEFICIT COMERCIAL: se reduce casi a la mitad, hasta los 14.065 M€

El Ministerio de Industria Comercio y Turismo ha confirmado que las exportaciones crecieron un 6,4% en los cinco primeros meses del año, lo que traducido en cifras supone 165.969 millones de euros, marcando un nuevo récord histórico. Por el contrario, entre enero y mayo las importaciones se redujeron un 1,4%, hasta los 180.034 millones.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En definitiva, la tasa de cobertura (porcentaje de las exportaciones que pueden pagarse con las importaciones) se situó en el 92,2%, con una mejora de 6,8 puntos porcentuales en términos interanuales Como consecuencia del récord de exportaciones y la caída de las importaciones el déficit comercial se redujo casi a la mitad, un 47% en mayo, al registrar un total de 14.065 millones. Pero hay más, si se descontase el comercio relacionado con la energía el saldo sería de superávit, hasta los 511 millones. El problema es que España es un país prácticamente dependiente de la energía exterior.
Para poner en valor el dato de mayo de 2023 solo cabe recordar que en los primeros cinco meses de 2022 el déficit energético sumaba 14.577 millones a los que habría que sumar otros 5.581 millones por la diferencia entre exportaciones e importaciones.

A la vista de estos nuevos datos, el ministro de Industria, Gómez, ha destacado la «solidez» de las empresas españolas exportadoras y su «buen posicionamiento» en los mercados internacionales, que hacen que las exportaciones sean «más dinámicas» que las importaciones. El ministro también ha enfatizado que esta mejora se produce en un contexto en el que España ha venido registrando tasas de inflación más bajas que las de sus principales competidores europeos, lo que le ha permitido ir ganando cuota de mercado. «Las exportaciones españolas crecen por encima de las de nuestros principales socios comerciales», ha concluido Gómez.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies