A raíz de esta información la portavoz del PP en el Senado se refería a Yolanda Díaz como «avalista de la corrupción». Unas declaraciones que valora señalando que «el PP está convirtiendo la cámara alta en un vodevil». «La anterior vez el presidente de la Cámara llamó al orden a los diputados del PP para que se comportaran». A Díaz le preocuparía que la UCO dijera que se está cometiendo un delito porque no es así.
PP y Vox no se sumaron a los aplausos a las víctimas de la DANA en el Congreso. Una actitud que la ministra califica de «equivocada». «El problema es que el PP está en manos de Vox y humanamente no cuesta nada reconocer a las víctimas», añade. El PP ha zanjado esta polémica diciendo que desde la izquierda se está usando a las víctimas contra Mazón para meterle en una cacería política. Cree Díaz que «los españoles sabemos que estaba en el Ventorro y no cumplía con sus obligaciones». «El señor Feijóo no es capaz de controlar su partido y decirle a Mazón que tiene que dejar de ser diputado». Condena que haya periodistas investigando la vida privada de Mazón después de que haya trascendido que su psiquiatra le recomendó la baja médica y la dimisión. Respecto a algunas informaciones que critican esta circunstancia es tajante: «Si Mazón está acogiéndose a una enfermedad para eludir sus responsabilidades para ser presidente de la Generalitat es muy grave».
Reconoce Díaz que es «difícil» sacar leyes como la reducción de la jornada laboral sin apoyos parlamentarios. Recuerda que la anterior legislatura tuvo debates en el seno del Gobierno para sacar las medidas. «Sé muy bien que las formaciones políticas presionan, pero hay cosas a las que no pueden votar en contra». El presidente de la CEOE, ya ha mostrado públicamente su descontento con las propuestas de la ministra como el aumento por la baja tras el fallecimiento de un familiar. «Las empresas españolas ya están haciendo eso, un trabajador que pierde a su compañero, hijo o padre en dos días no está recuperado. Me consta que las empresas españolas por la vía de los hechos están permitiendo darles más días».
Apunta la ministra que «hay descontento en la patronal con las declaraciones de Garamendi porque son una frivolidad». «Le tengo un gran cariño a Antonio Garamendi, creo que lleva una temporada mala. Me consta que le han hecho parar en la patronal. Es el presidente de la patronal que representa todas las empresas españolas. He estado en varios foros económicos importantes en Barcelona y no estaban contentos con las declaraciones del señor Garamendi».
«La media salarial española es de 1.660 euros al mes. La macro puede ir genial pero no llega a la vida de los españoles, y si hablamos de la vivienda existe el problema del alquiler». «Hemos reducido el desempleo de manera de manera brutal en nuestro país pero hay 2.400.000 de personas en desempleo y no voy a para hasta que avancemos en esta materia. No nos hemos recuperado de los recortes del PP y necesitamos tener mejores salarios».
