Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Diaz no logra doblegar a Cuerpo, pero no parara
Opinión

Diaz no logra doblegar a Cuerpo, pero no parara

La vicepresidenta Díaz, y el ministro Cuerpo, se reunieron para evitar males mayores, y poco más puesto que todo terminó con un otro, emplazamiento para seguir negociando sobre la reducción de la jornada laboral.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—14 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si bien ambos ministerios se han pronunciado en los mismos términos, fuentes del ministerio de Trabajo han añadido que el compromiso contempla llevar a cabo esta tramitación de forma urgente, tal y como lleva semanas defendiendo la vicepresidenta Díaz. No obstante, en el texto remitido por Trabajo se reitera el objetivo de conseguir la jornada de 37,5 horas «de forma urgente en 2025», frase que no se ha incluido en el texto de Economía enviado a los medios.
Es decir, de momento todo sigue como antes y habrá que conocer lo que se ha comentado en el Consejo y a que pactos han llegado las fuerzas implicadas en esta pelea, en la que los números deberían de implantarse sobre los deseos y caprichos de la lidéresa comunista que necesita de un éxito político que las circunstancias le niegan en el reto de los ámbitos en los que se mueve. Incluso alguno señalan que su futuro depende en gran medida de su triunfo sobre el ministro Cuerpo, convertido por circunstancias ajenas a su ejecutoria tecnocrática en punta de lanza del, socialismo mas radical que trata de sobrevivir en una pelea de la que cuelga, además, todo el entramado sanchista que de producirse una ruptura de la coalición vería su futuro en peligro.

En este contexto es el que hay que encajar la batalla por la jornada laboral. En ella no solo está en juego la cabeza de Diaz, sino también la de Sánchez dada la debilidad de la colación que gobierna España pendiente minuto a minuto de acuerdos y compromisos prendidos con alfileres por el equipo de confianza de Sánchez, es decir Cerdán, Bolaños y Montero, y que hasta ahora les ha permitido estar donde están y gobernar al estilo bolivariano.

Esto quiere decir que en poco tiempo las empresas, básicamente las pequeñas, tendrán que apretarse el cinturón y sufrir el “daño” que conllevará este encarecimiento de la realidad empresarial tal y como se ha avanzado desde distintos foros económicos. Y que se concreta si el aumento es de 50 euros de salario mensual como el que propone Díaz, la empresa deberá pagar 1.000 euros más por empleado al año: 700 en concepto de salario y 300 en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social. Sumado al 6,25% de aumento de coste extra que la patronal atribuye a la reducción de jornada, a las empresas cada trabajador le puede costar unos 3.000 euros más.

Así que unos seguirán pagando y otros disfrutando de la poltrona

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies