Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  DIRECTIVOS: la contratación aumenta
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

DIRECTIVOS: la contratación aumenta

Se destaca que las empresas buscan un aumento del liderazgo femenino y perfiles internacionales y más experimentados para ocupar altos cargos. La demanda de perfiles de alto nivel se ha disparado en los últimos años, según refleja el estudio, por la situación de incertidumbre en la que se encontraban algunas compañías, que buscaban líderes con una serie de habilidades que las llevaran al éxito. En 2023, se observa que el número de contrataciones de directivos se ha estabilizado.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, varios sectores han experimentado un notable aumento. Entre ellos, el turismo y la hostelería que, según señala el informe, ahora genera posiciones de empleo cualificado debido a que se ha profesionalizado mucho durante los últimos años. La industria tecnológica con empresas como Biotech o Fintech, que se encuentran en pleno crecimiento, también ha registrado un incremento de puestos directivos, así como la de las energías renovables y el lujo.
Page Executive ha detectado que cada vez se crean más direcciones relacionadas con la sostenibilidad, lo que hace que las organizaciones busquen profesionales capaces de aportar valor, conocimiento y experiencia en este sector. Por otro lado, las posiciones financieras también han ganado peso en las organizaciones, puesto que las estrategias empresariales se centran más en controlar el gasto y, por ello, los cargos financieros adquieren jerarquía dentro de las compañías. El estudio también cita al director de Recursos Humanos como el Chief Happiness Officer (Director de Felicidad), que es la figura responsable de atraer y retener el talento en las empresas mediante estrategias de felicidad en el trabajo. Algunas de sus tareas son: mejorar el clima laboral y preocuparse por la salud mental y emocional de los empleados implementando programas de prevención del estrés y el agotamiento, como sesiones de meditación, y flexibilidad laboral.

Otro aspecto que se recoge en el informe es la diversidad e inclusión que cada vez fomentan más empresas. En 2023, se observó un crecimiento del liderazgo femenino. Las mujeres contratadas para posiciones directivas aumentaron un 15% respecto al año anterior. En 2024 se ha llegado por primera vez en España al 40% de mujeres que ocupan altos cargos, la mayor tasa de la Unión Europea, según el informe Women in Business 2024, realizado por la consultora Grant Thornton.

Las empresas demandan un directivo experimentado, según Page Executive, que ha registrado que la edad media de estos perfiles contratados en 2023 se incrementó en tres años con respecto al ejercicio anterior. La consultora relaciona este aumento con que vivimos momentos de incertidumbre en los que prima la prudencia en las compañías, por lo que prefieren optar por perfiles con más recorrido laboral.
Además, otra cualidad que priorizan es la internacionalización, es decir, el dominio de un segundo idioma, el conocimiento de otras culturas, los contactos en países extranjeros, etc.

Otra tendencia es que los directivos permanecen menos en una empresa de lo que lo hacían hace una década. Si entonces la permanencia se situaba en los diez años, actualmente está por debajo de los ocho. La consultora argumenta que los candidatos rotan más debido a que el mercado actual es más inmediato y a que las organizaciones van tomando decisiones estratégicas más a corto plazo.
Finalmente, el informe señala que los salarios de las posiciones directivas son menos elásticos, y que están menos afectados por los ciclos económicos que los de los mandos medios o las posiciones de base. Es decir, en momentos de bonanza los salarios de los altos cargos no se disparan ni tampoco caen cuando hay crisis económicas.

En el informe, se recoge que la globalización está ayudando a reducir la conocida brecha salarial de España con respecto a otros mercados europeos, aunque matiza que «queda camino por recorrer», ya que los sueldos siguen siendo menores. También que se apuesta por una política salarial más transparente tanto para generar un mayor compromiso interno como para atraer talento externo, y que las compañías cada vez dan más importancia al salario emocional de los directivos, en el sentido de proporcionarles beneficios y recompensas que no sean solo de carácter económico, como la conciliación entre la vida laboral y personal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies