Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  EBURY :habrá dos recortes de tipos en septiembre y diciembre
Colaboraciones

EBURY :habrá dos recortes de tipos en septiembre y diciembre

“Podríamos ver una modesta caída en el euro si el BCE relaja su política en línea con nuestras expectativas”, señalan los analistas de la fintech.

Equipo EburyEquipo Ebury—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE,Ebury destaca el hecho de que el Banco Europeo haya mantenido un perfil bajo, dejando los tipos de interés estables y sin proporcionar una orientación clara sobre futuras decisiones de la futura política económica.
Para Ryan, analista de Ebury, “la presidenta Lagarde se guardó las cartas y reiteró en gran medida los comentarios del banco de la reunión anterior. Señaló que la inflación de la zona del euro sigue siendo demasiado alta y que seguirá situándose por encima del objetivo el próximo año, así que prevé que la economía del bloque vuelva a crecer en el segundo trimestre, aunque el Consejo de Gobierno observa ahora un ritmo de expansión más lento en relación con el primer trimestre.

Como se anticipó, Lagarde se negó a comprometerse con el momento y el ritmo de los recortes adicionales, diciendo que la decisión sobre las tasas estaría «abierta de par en par» en la reunión de septiembre del banco. Según Ebury, no se observa “ninguna razón para dudar de esta afirmación, sobre todo porque habrá muchos datos nuevos para que los miembros votantes los analicen de cara al próximo encuentro”, como indicó Lagarde durante su conferencia de prensa.

Para Ebury, “se mantiene nuestra previsión a favor de dos recortes de tipos más del BCE este año, y creemos que las comunicaciones de hoy y los recientes datos de inflación, son coherentes con las reducciones de tipos en septiembre y diciembre, cuando se publicarán los dos próximos conjuntos de proyecciones económicas. Los mercados todavía no lo han descontado del todo, por lo que podríamos ver una modesta caída en el euro si el BCE relaja su política en línea con nuestras expectativas”,

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El dólar se aprecia a pesar de la nueva amenazas

14 de julio de 20250
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Colaboraciones

Tecnológicas a la palestra

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies