Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Egipto deja caer su moneda y sube tipos 600 puntos básicos
Mercados extranjeros

Egipto deja caer su moneda y sube tipos 600 puntos básicos

El Comité de Política Monetaria (MPC) decidió aumentar en 600 puntos básicos la tasa de depósito y de préstamo a un día, así como la tasa de refinanciación, que se situarán, respectivamente, en el 27,25%, 28,25% y 27,75%, mientras que la tasa de descuento también se elevó en 600 puntos básicos, hasta el 27,75%.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco Central de Egipto, que ya había elevado las tasas en 200 puntos básicos en febrero, ha justificado la decisión en la necesidad de llevar la tasa de interés real a territorio positivo, a pesar de reconocer que una postura más estricta podría dar lugar a una contracción a corto plazo del crecimiento real del crédito del sector privado, aunque ha considerado que la persistencia de presiones inflacionarias excesivas plantea mayores riesgos para la estabilidad.
«Con este fin, se compromete a continuar la transición hacia un régimen flexible de objetivos de inflación. Para garantizar una transición fluida, seguirá teniendo como objetivo la inflación como su ancla nominal, permitiendo que el tipo de cambio sea determinado por las fuerzas del mercado», ha explicado la institución, destacando la importancia de unificar el tipo de cambio con el cierre del diferencial entre el mercado de tipos de cambio oficial y el paralelo.

Tras el anuncio de la subida de los tipos de interés, el tipo de cambio de la libra egipcia se devaluaba a mínimos frente al dólar, llegando a cambiarse cada ‘billete verde’ por hasta 50,7509 libras, con una subida del 60% respecto del cruce de ayer.
Permitir un tipo de cambio flexible de la divisa para que fluctúe en función de las fuerzas del mercado era una condición necesaria para desbloquear el acceso a la financiación del FMI, algo sobre lo que podría llegarse a un acuerdo este mismo miércoles, según prensa local.
En este sentido, los medios egipcios informaban de que un equipo de la institución internacional se halla en El Cairo esta semana y el nuevo pacto podría aumentar el volumen de fondos disponible hasta los 10.000 millones de dólares (9.213 millones de euros) desde el actual acuerdo de 3.000 millones de dólares (2.764 millones de euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies