Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El 22% de las empresas de materiales de construcción están en riesgo de impago
Colaboraciones

El 22% de las empresas de materiales de construcción están en riesgo de impago

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 22% de las empresas de materiales de construcción se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—4 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El riesgo es bajo o muy bajo en el 62% del tejido sectorial y moderado en el 16%. El peor comportamiento financiero se registra entre las empresas fundadas en la última década. El 32% de las empresas de ese segmento presentan riesgo máximo o elevado de impago. Entre las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 18% y cae hasta el 15% entre las de más de 25 años.

En cuanto a la distribución territorial, Madrid (12%), Barcelona (10%), Castellón (8%), Valencia (7%) y Alicante (5%) son las provincias con más empresas de materiales de construcción. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (37%), Castellón (28%), Valencia (25%) y Málaga (24%). Los mejores ratios se registra en Alicante (17%), A Coruña (18%), Murcia (19%) y Sevilla (20%).

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 67% son microempresas, un porcentaje que asciende al 94% si añadimos también a las pequeñas. Las empresas de menor tamaño tendrán mayores dificultades para poner en marcha las estrategias específicas para avanzar en la próxima década en aspectos clave como la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización, junto con el uso de nuevos materiales.

El sector de materiales de construcción enfrenta importantes desafíos en su desarrollo, principalmente derivados del impacto de los nuevos aranceles sobre materiales como el acero y el aluminio. Su ciclo de demanda está fuertemente pegado a las necesidades cambiantes de la construcción. A eso se añaden los altos costos de sus aprovisionamientos, en un contexto de elevada inflación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: un 45% sin actividad

31 de octubre de 20250
Colaboraciones

Las previsiones siguen siendo pesimistas

28 de octubre de 20250
Colaboraciones

Tiempo de pausa y tranquilidad para el BCE

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies