Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El BCE partidario de la nueva política fiscal de la UE
EconomíaBancos

El BCE partidario de la nueva política fiscal de la UE

El Banco Central Europeo ha dado su apoyo inicial a los cambios de las normas fiscales de la UE propuestos por la Comisión Europea, que darían a cada país una senda individual de reducción de la deuda, reforzarían la rendición de cuentas e incentivarían la inversión.

AgenciasAgencias—29 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su intervención tras una reunión con los ministros de Economía y Hacienda de la zona euro, la presidenta del BCE, Lagarde, afirmó que es importante que las nuevas normas estén en vigor a finales de año, para sustituir sin problemas a las actuales sin un periodo de incertidumbre. La Comisión propuso el miércoles que los Estados dispongan de cuatro años para garantizar que su deuda pública se reduce en una cantidad negociada individualmente y se mantiene en una senda descendente durante una década después sin medidas adicionales.
La propuesta, que no fija un objetivo numérico para la reducción de la deuda de cada país, suscitó de inmediato las críticas de Alemania, el país más grande de la UE, que quiere un objetivo mínimo de reducción de la deuda del 1% del PIB anual para los 27 países de la UE.

«Apreciamos la mayor atención prestada a los elevados niveles de deuda y una perspectiva a medio plazo que también pretende establecer incentivos para las tan necesarias inversiones y reformas», dijo Lagarde a la prensa. La Comisión, recelosa de las deudas nacionales en todo el bloque, que van desde más del 170% del PIB en Grecia y el 145% en Italia hasta el 19% en Estonia y el 22% en Bulgaria, quiere alejarse de las normas de talla única, como la actual, que exige recortes anuales de la deuda de 1/20 del exceso por encima del 60% del PIB.

El ministro francés de Finanzas, Bruno le Maire, dijo en una rueda de prensa al margen de las conversaciones ministeriales de Estocolmo: «No hay una talla única». «Apoyamos firmemente este punto de partida y no queremos volver a las viejas reglas. Eso no sería eficiente en el nuevo mundo», afirmó. Sin embargo, los ministros de Economía alemán, Lindner, y austriaco, Brunner, criticaron la falta de objetivos numéricos mínimos de reducción de la deuda, vinculantes para todos. «Espero nuevos avances en las negociaciones que permitan un camino más estricto en el recorte de la deuda», dijo Brunner.

«Está claro que los países se enfrentan a retos diferentes que deben abordarse en un marco común de la UE para la gobernanza económica», dijo Lagarde. Desde el punto de vista de la política monetaria, es importante que las nuevas normas garanticen una reducción realista, gradual y sostenida de la deuda pública y disminuyan las diferencias entre los niveles de deuda de los 27 miembros del bloque. «Esto contribuirá a reducir la incertidumbre y a afianzar las expectativas del mercado respecto a la situación de la deuda a medio plazo de los Estados miembros».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies