Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El brent cerca de los 100$/b
MercadosMercados extranjeros

El brent cerca de los 100$/b

El petróleo suma varias semanas al alza, con el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, rozando los 95 dólares tras revalorizarse cerca de un 30% desde finales de junio.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, esta escalada parece tener todavía recorrido, o así lo ven desde Goldman Sachs, donde han elevado su previsión de precios para el próximo año hasta los 100 dólares por barril, lo que supone un incremento de 7 dólares con respecto a su anterior estimación.
La firma explica que esta previsión se basa principalmente en dos elementos: una demanda que alcanzó niveles «históricos» este verano y que se prevé que siga al alza; y un suministro limitado, ya que algunos miembros de la OPEP+ están aplicando recortes voluntarios de 1,66 millones de barriles diarios hasta finales de 2024.

Además, Arabia Saudí y Rusia anunciaron que aplicarán respectivas reducciones voluntarias de 1 millón de barriles diarios de producción y 300.000 barriles diarios de exportaciones hasta finales de año. «La oferta ‘menor durante más tiempo’ de Arabia Saudí y sus socios de la OPEP+ es la razón principal del cambio de pronóstico. El reciente anuncio de producción saudí indica su ‘fuerte determinación de reducir los inventarios y hacer subir los precios'», destaca Daan Struyven, jefe de investigación petrolera de Goldman Sachs.

Además, espera que este recorte de producción «y el aumento de la demanda compensen con creces un aumento en la oferta de petróleo procedente de Estados Unidos». «Es probable que la OPEP+ reduzca su producción de petróleo por más tiempo debido a un mayor suministro procedente de fuera de la organización, sobre todo de Estados Unidos. Las limitaciones de suministro de repuestos, plataformas y trabajadores se han aliviado en Estados Unidos, y los productores están perforando y completando pozos más rápidamente con plataformas más potentes y con menos tiempo de inactividad».

En lo relativo a la demanda, agrega que la subida experimentada este verano tendrá continuidad en 2024, año para el que espera un incremento del 1,5%. La mayor demanda de crudo se basa en una «visión constructiva» de la economía global, para la que la firma prevé un alza del 2,5% en el PIB mundial.
Además, «probablemente habrá una mayor demanda mundial de petróleo en 2024, encabezada por Asia, a medida que la desaceleración de la economía de China muestre signos de ‘tocar fondo'». Struyven también espera «que India y Oriente Medio experimenten grandes aumentos de la demanda».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies