Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El Brexit esta saliendo muy caro a los ingleses
General

El Brexit esta saliendo muy caro a los ingleses

Un estudio de London School of Economics revela que los británicos han gastado alrededor de 8.000 millones de euros en importaciones de alimentos desde el Brexit.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La clave de este incremento se encuentra en las medidas impuestas por Downing Street en las fronteras. En concreto, los procedimientos de verificación y control que tienen que pasar todos los productos importados, sobre todo de ganado.
Según este análisis, recogido por Forbes, los impedimentos en las transacciones tras la salida de Reino Unido han supuesto una subida aproximada de 300 euros por hogar. De esta forma, los productos de alimentación han incrementado su coste un 25% desde 2019, un porcentaje que habría sido del 17% si no se hubiesen aplicado las restricciones comerciales.
Pese a estos datos, el primer ministro de este país, Rishi Sunak, sigue defendiendo que el Brexit no ha sido un fracaso, según recoge Forbes. En esta línea, achaca las críticas a la oposición. Desde la Unión Europea, el organismo encargado de esta operación ha señalado que el gasto extra ha sido de 40.000 millones para los británicos en cuanto a comercio e inversión.

Una situación que ha llevado a la tasa de inflación más alta de todos los países industrializados, según la Oficina de Estadísticas Nacionales. De hecho, pese a que la subida de precios disminuyó cerca de 1,5 puntos porcentuales en abril, situándose en un 8,7%, en el sector de la alimentación se encuentra en un 19%.
El problema parece que no va a mejorar a corto plazo, lo que está llevando a Sunak a plantearse medidas drásticas para paliar este incremento. Entre ellas, está la limitación de precios en los alimentos básicos a los minoristas, quienes ya se han posicionado en contra.

Posteriormente, el portavoz del gobierno puntualizó que esta restricción en los precios sería «voluntaria». Pero la situación sigue empeorando para Sunak, que en enero -cuando la inflación estaba en el 10%- prometió reducirla a la mitad. «Muchos de los costos que mantienen alta la inflación ahora surgen de la confusión de nuevas regulaciones provenientes del gobierno», indicó en un comunicado Andrew Opie, director de alimentos y sustentabilidad del British Retail Consortium. Estas reglas se refieren, concretamente, a las de reciclaje y a los controles en las importaciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
General

CUMBRE DE SEVILLA: los Reyes anfitriones

29 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies