Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de junio de 2025Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  El convenio del comercio textil en 2024
Laboral

El convenio del comercio textil en 2024

Los sindicatos y la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) continuarán en enero de 2024 la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango después de que en estas primeras reuniones hayan sido incapaces de llegar a un acuerdo.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo convenio busca homogeneizar las condiciones de los trabajadores de las tiendas de grandes marcas de ropa en toda España, hasta ahora regidas por los convenios provinciales, de los cuales muchos están vencidos y pendientes de negociación.
El convenio estatal alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y 110.000 trabajadores, pues se dirigiría a compañías que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en tres o más comunidades autónomas, o más de 400 empleados.

La primera propuesta de ARTE fue rechazada por los sindicatos -la mesa está conformada por ocho miembros de CCOO, cinco de UGT y uno de CIG, ELA y Fetico-. CCOO pidió a la patronal «rectificar» porque habían presentado un planteamiento «de retrocesos de muchas de las condiciones laborales que hay actualmente en los convenios colectivos», y que estaba «muy lejos de lo que debe ser un convenio moderno que regule las condiciones laborales y sus peculiaridades en este sector».
Desde UGT, el tono fue todavía más elevado, ya que calificaron la propuesta de «vergonzosa» y aseguraron que la pretensión de ARTE era «recortarnos derechos de una manera drástica y acabar con la negociación de todos los convenios existentes una vez terminen su vigencia». Ahora, tras la reunión de este jueves, CCOO ha agradecido que la patronal impulsada por Inditex y Primark haya «matizado» su propuesta y aclarado que es «solo un texto para iniciar la negociación». Según el sindicato, ARTE está «expresamente abierta a todo el recorrido que tenga el proceso en la mesa», según recoge Servimedia.

Para comenzar una «negociación real» en 2024, el sindicato liderado por Unai Sordose ha comprometido a remitir una contrapropuesta «ambiciosa» en la que están trabajando «para que sea conjunta con el resto de sindicatos». La propuesta estará basada en la homologación al alza de las condiciones laborales y en las garantías de «presente y futuro de las mejores condiciones actuales». Además, CCOO ha vuelto a reclamar que el ámbito del convenio excluya su concurrencia con el convenio de grandes almacenes, al que están sujeto empresas como El Corte Inglés, Mediamarkt o Carrefour, pero también Tendam, que, a su vez, forma parte de ARTE. El sindicato busca que se aplique en cadenas de más de 400 trabajadores.
En cambio, UGT aseguró que incluso pese a la matización de la propuesta de la patronal va a ser «muy difícil» alcanzar un acuerdo porque sigue viendo «una intención clara de precarizar el sector y cargó contra CCOO: «¿Son nuevos en esto? ¿De verdad no sabían lo que iba a pasar con alguna de las empresas que están en la patronal? ¿O es que hay algo más?».
UGT trasladó que presentarán su propia propuesta y reiteró que, desde el principio no han deseado esta negociación, sólo aspiran a un acuerdo de mínimos y apuestan por continuar la negociación en los territorios y las empresas. La siguiente reunión será el 18 de enero.

ARTE fue creada el pasado mes de enero por Inditex, H&M y Primark y durante estos meses ha sumado marcas hasta sumar más de 40, entre las que se encuentran AWWG (Pepe Jeans London, Hackett, Façonnable, Tommy Hilfiger y Calvin Klein), Bimba y Lola, Inditex (Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home), H&M, Iberian Sports Retail Group (JD, Sport Zone y Sprinter), Kiabi, Mango, Pepco, Primark, Parfois, Tendam (Cortefiel, Springfield, Women’secret, Pedro del Hierro, etc.), Mayoral, Hugo Boss y Uniqlo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: la espiral de subida de mantiene

10 de junio de 20250
Economía

Las nacionalizaciones suben mas de u n 5%

5 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

1T25 CRECIMIENTO: el PIB crece un 0,6%

3 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

12 de junio de 20250
Empresas

SACYR: nuevo consejero delegado

12 de junio de 20250
Economía

Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar

12 de junio de 20250
Empresas

Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional

12 de junio de 20250
Opinión

Una comparecencia lastimosa e impropia

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025
  • SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025
  • Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025
  • Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025
  • Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies