Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Divisas  El dólar opera con pocos cambios
Divisas

El dólar opera con pocos cambios

El dólar cotizaba estable el miércoles, mientras los operadores esperaban las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podrían ofrecer pistas sobre las perspectivas de las tasas de interés.

AgenciasAgencias—5 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis destacadas monedas, entre ellas el euro y el yen, operaba estable en 103,03 unidades, tras haber oscilado entre 102,75 y 103,75 desde principios de junio.
* El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed publicará a las 1800 GMT las minutas de su última reunión. Los mercados ven un 85,2% de probabilidades de que la Fed eleve las tasas otro cuarto de punto en julio, pero no se han entusiasmado con el mensaje de que podría haber otra alza este mismo año.
* «Tendremos que ver si las minutas reflejan que la Fed ha transmitido un mensaje de línea dura en el sentido de que aún no ha terminado de subir las tasas para reducir la inflación», dijo Joe Manimbo, analista de mercados de Convera, en Washington. «Por supuesto, otro barómetro para lo que haga la Fed será el informe de empleo del viernes».
* El euro subía un 0,2%, a 1,090 dólares, y la libra esterlina avanzaba un 0,1%, a 1,2729 dólares.
* El billete verde rondaba los 144,165 yenes, por debajo del nivel de 145 que provocó la intervención de las autoridades japonesas el pasado otoño boreal. La semana pasada, alcanzó brevemente los 145,07 yenes por primera vez desde noviembre.
* La tasa de cambio entre las monedas de Estados Unidos y Japón se ha movido en general en sincronía con el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que operaba sin apenas cambios al 3,868%.
* «El mercado está prestando atención al posible riesgo de intervención, pero la tendencia a mediano plazo es que el yen siga bajando», dijo Shusuke Yamada, del Bank of America en Tokio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El Tesoro capta 5.545 millones en deuda a medio y largo plazo

19 de junio de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a cotas de febrero de 2021

15 de junio de 20250
Mercados

SUBASTA DEL TESORO: rebaja de rentabilidad

10 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies