Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El FROB cierra con beneficios gracias a Caixabank
EconomíaBancos

El FROB cierra con beneficios gracias a Caixabank

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha cerrado 2022 con unos beneficios contables de 2.217 millones de euros, derivados principalmente de la positiva evolución del valor de mercado de la participación de BFA en CaixaBank, que ha ocasionado un ingreso contable por la reversión del deterioro de la participación de FROB en BFA de 1.851 millones de euros en 2022.

RedaccionRedaccion—28 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El FROB señala que este ingreso contable, al igual que las pérdidas por deterioros en ejercicios anteriores, carece de impacto en el déficit o la deuda pública. El balance del FROB a cierre de 2022, asciende a 7.052 millones de euros, con un patrimonio neto positivo de 5.065 millones de euros.+ç
El patrimonio neto individual de BFA se ha situado en 2022 en 4.958 millones de euros frente a los 4.491 millones de euros de 2021. Las plusvalías tácitas de fácil realización, por su parte, ascienden a 1.384 millones, derivado de la fuerte revalorización de su participación en CaixaBank en 2022. En consecuencia, a 31 de diciembre de 2022, el valor neto contable de la participación del FROB en BFA asciende a 6.343 millones de euros. El resultado en cuentas para el FROB ha sido una reversión del deterioro de valor por importe de 1.851 millones de euros.

Sin tener en cuenta el efecto positivo de la valoración de BFA, el resultado financiero ha sido negativo por un importe de 18,8 millones de euros, derivado principalmente del gasto financiero del pasivo del FROB (préstamo del Tesoro para canalizar los fondos derivados del préstamo del MEDE). A cierre de 2022, este préstamo tenía un saldo de 1.865 millones de euros.
El importe de la tesorería del FROB ascendía a 692 millones de euros, que se encuentran invertidos en activos de Deuda Pública del Estado y en una cuenta corriente en el Banco de España.

Durante el ejercicio 2022, se han registrado ingresos extraordinarios por importe de 30,5 millones de euros como consecuencia de acciones judiciales en procedimientos en curso.
Por su parte, el Fondo de Resolución Nacional (FRN) ha registrado un resultado positivo de 2.895 miles de euros, procedente de la recaudación de las contribuciones al FRN realizadas por las entidades sujetas (2.890 miles de euros), que son determinadas empresas de servicios de inversión no incluidas en grupos bancarios supervisados por el Banco Central Europeo y las sucursales en España de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión establecidas fuera de la Unión Europea.

El patrimonio neto del fondo asciende a 12.779 miles de euros, constituido por las contribuciones realizadas por estas entidades entre 2015 y 2022 (ambos incluidos).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies