Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025Agenda semanal 14 de septiembre de 2025Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025S&P eleva el rating de España 14 de septiembre de 2025Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El fútbol profesional superará los ingresos prepandemia esta temporada
Fin de semanaCivilizaciónDESTACADO PORTADA

El fútbol profesional superará los ingresos prepandemia esta temporada

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA tras dos temporadas en negativo por motivo del impacto de la crisis sanitaria, los ingresos del fútbol profesional recuperaron la senda de crecimiento en la temporada 2021/22, quedando todavía, no obstante, por debajo de las cifras prepandemia.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, los clubes de primera y segunda división generaron un volumen de negocio global, incluyendo traspasos de futbolistas, de 3.910 millones de euros en la temporada 2021/22, lo que supuso un crecimiento del 6% respecto a la temporada anterior. La eliminación de las restricciones de aforo en los estadios y la recuperación de cuotas de abonados y socios fueron los principales factores explicativos de esta evolución.
Al excluir el resultado por traspasos de jugadores, que disminuyó un 29%, los ingresos de explotación se situaron en 3.655 millones de euros, un 9,8% más que en la temporada 2020/21 pero todavía un 3,1% por debajo de la temporada 2018/19. La facturación obtenida en primera división fue de 3.345 millones (91,5% de la cifra global), generando los clubes de segunda división los 310 millones restantes.

El motor del crecimiento en la temporada 2021/22 fue el negocio de match day, que experimentó un incremento del 126,9%, impulsado por la recuperación de ingresos de taquilla y la vuelta al cobro de abonos de temporada a los socios, de modo que su peso específico en la facturación total pasó del 11,4% al 23,5%. Los ingresos procedentes de socios y abonados aumentaron un 551% y los de competiciones un 73%.
También evolucionó positivamente el área de comercialización y publicidad durante la temporada 2021/22, si bien la facturación por este concepto solo creció un 0,3%, concentrando el 25,2% del total. Por su parte, los ingresos por retransmisiones, que son los que tienen un mayor peso en el global, reuniendo en la última temporada el 46,9%, retrocedieron un 7,7% respecto a la temporada 2020/21, debido a los ajustes de valor de los derechos televisivos de la UEFA y LaLiga.

El Real Madrid vuelve a liderar el ranking de ingresos

Real Madrid CF y FC Barcelona generaron de forma conjunta el 37,2% de la cifra agregada de ingresos de explotación del fútbol profesional, excluyendo traspasos de jugadores, en la temporada 2021/22, reflejando así la elevada concentración del negocio. Esta participación fue muy similar a la contabilizada en la temporada anterior. El Real Madrid CF conservó la posición de liderazgo alcanzada en la temporada 2020/21, en la que el club madrileño intercambió posiciones con el azulgrana. Con una cifra cercana a los 722 millones de euros y una cuota sobre el total del 19,7%, fue el club con mayores ingresos de explotación, frente a los 639 millones del FC Barcelona (17,5% del global). El Real Madrid CF ocupó el segundo puesto de la clasificación europea en la última temporada, solo superado por el Manchester City FC.

En tercera posición de la liga española, el Atlético de Madrid concentró el 11,7% de la cifra global de ingresos, seguido del Sevilla FC y el Villarreal CF, con porcentajes del 5,2% y 5,0%, respectivamente.

La rentabilidad, todavía en negativo

La cuenta de pérdidas y ganancias agregada del sector, considerando 31 clubes, reflejó unas pérdidas de explotación de unos 16 millones de euros en el ejercicio cerrado a junio de 2022, lo que supuso el 0,5% de los ingresos. Considerando los mismos clubes, el ejercicio anterior se había saldado con unas pérdidas de 799 millones de euros, equivalente al -26% de los ingresos.
Cabe destacar la elevada cifra de gastos financieros, contabilizándose en el ejercicio cerrado a junio de 2022 un resultado financiero negativo cercano a los 100 millones de euros. Por su parte, alrededor del 72% de los ingresos se destinó a cubrir los costes de personal, situándose en 272.400 euros el coste laboral medio por empleado.

El volumen de negocio superará la cifra prepandemia en la presente campaña

Las previsiones apuntan a un incremento adicional de los ingresos de explotación cercano al 7% al cierre de la temporada 2022/23, lo que supone alcanzar los 3.900 millones de euros y rebasar ya la cifra de la última campaña prepandemia. El mayor dinamismo corresponderá al área de comercialización y publicidad, para la que se estima un crecimiento de facturación superior al 20%, sustentado principalmente en los positivos resultados esperados en esta línea de negocio por el Real Madrid CF y el FC Barcelona.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies