Skip to content

  viernes 1 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de julio de 2025La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8% 31 de julio de 2025BANCA: 17.086 millones de beneficios, un 11,8% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El juez cita como investigada a la supuesta fontanera del PSOE
Legal

El juez cita como investigada a la supuesta fontanera del PSOE

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha acordado imputar a Leire Díez, la mujer que actuaba como supuesta fontanera del PSOE, y la cita a declarar en calidad de investigada el próximo 11 de noviembre por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El juez Zamarriero la llama a declarar junto a otras personas que podrían haber estado implicadas en estos hechos. La decisión se toma a partir de una denuncia presentada por Hazte Oír y a petición de la Fiscalía. Ese mismo día, el magistrado tomará declaración como testigos al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, implicado en el ‘caso Koldo’; al empresario Javier Pérez Dolset, y al abogado Jacobo Teijelo. El juez cita también a varios periodistas.
Díez será la última en comparecer ante el juez, a partir de las 13.00 horas, mientras que los tres testigos citados para esa misma jornada están citado una hora antes.

La investigación sobre Díez se centrará en el esclarecimiento del contenido de dos reuniones celebradas en 2025. La primera de ellas se celebró en el mes de febrero y en ella habrían participado, además de la investigada, el empresario Alejandro Hamlyn, imputado por el fraude en el IVA de los hidrocarburos, Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo. Se trata de aclarar si en esa reunión, Díez habría ofrecido a Hamlyn un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía a cambio de información comprometida para el coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
«La denunciada”, recoge el auto, “ofreció a Hamlyn un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía para evitar su condena a cambio de información sobre un supuesto caso de corrupción que implicaría al teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO”.

Ya en el mes de marzo, Díez se habría reunido con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba para ofrecerle protección judicial y un puesto en la Dirección General de la Guardia Civil, presuntamente a cabio de información que permitiera desacreditar los informes de la Guardia Civil en las causas judiciales que afectan al PSOE. Estos hechos podrían constituir de manera indiciaria delitos de cohecho y tráfico de influencias. El auto descarta en cambio la existencia de un presunto delito de revelación de secretos que para ser investigado requiere de una denuncia del perjudicado. El auto recoge en ese sentido que “no puede admitirse” la denuncia de Hazte Oir “por el supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos” en relación con “con el ofrecimiento de fotos íntimas de un fiscal a un diario, ya que para proceder por dicho delito es necesaria denuncia de la persona agraviada o de su representante legal”. El magistrado recoge en su escrito que la organización denunciante considera que Díez “recibió un encargo para neutralizar las investigaciones llevadas a cabo por la UCO sobre delitos supuestamente cometidos por dirigentes socialistas”.
Además, el juez también llama el 11 de noviembre a la representante legal de Hazte Oír para ofrecerle acciones y a los periodistas que se hicieron eco de los audios en los que Díez ofertaba los favores judiciales a fin de tomarles declaración como testigos.

Éste es el segundo juzgado madrileño que abre causa sobre las actividades de la exmilitante socialista. El primero fue el Juzgado de Instrucción Número 2, que inició diligencias por presunto tráfico de influencias después de una denuncia de la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc). También han presentado denuncias contra Leire Díez la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en el Juzgado de Instrucción número 26 y la de Iustitia Europa en el Juzgado de Instrucción número 44, que están pendientes de admisión.

Según la exmilitante socialista, esas conversaciones se produjeron mientras realizaba una tarea de investigación periodística sobre las cloacas del Estado, que no estaba vinculada a su militancia en el PSOE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

COMISIONADO DANA, presenta su dimisión

31 de julio de 20250
Legal

El juez del Supremo pregunta a la Fiscalía si debe suspender a García Ortiz

31 de julio de 20250
Legal

TITULITIS: también el líder el psoe de Badajos mintió

31 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fiscalidad Impuestos

La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana

31 de julio de 20250
Energía

Iberdrola vende su negocio en México a Cox

31 de julio de 20250
Energía

Precio de la luz 1 de agosto

31 de julio de 20250
Sin categoría

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8%

31 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025
  • Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025
  • Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025
  • PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies