Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El Parlament desobedece al TC y admite el voto delegado de Puigdemont y Puig
Politica y partidos

El Parlament desobedece al TC y admite el voto delegado de Puigdemont y Puig

La Mesa de edad de la sesión constitutiva del nuevo Parlament de Cataluña, presidida por el diputado de Junts Colomines, ha decidido admitir el voto delegado de Puigdemont y Puig, en contradicción con el criterio del Tribunal Constitucional y pese a las protestas de PP y Vox.

RedaccionRedaccion—10 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La semana pasada, el TC estimó el recurso interpuesto por PSC-Units en contra de los acuerdos de la última Mesa del Parlament que permitieron el voto telemático del exconseller Lluís Puig, que permanece en el sur de Francia, huido de la justicia española.
Para expresar su rechazo ha pedido la palabra el presidente del PP de Cataluña, Fernández, que ha reprochado a Colomines que haya aprovechado su posición para pronunciar un discurso de cerca de veinte minutos y ha anunciado que su partido presentará un recurso de amparo ante el TC para denunciar la delegación de voto de los diputados de Junts que no han asistido presencialmente al pleno.

También el diputado electo de Vox Joan Garriga ha denunciado el voto delegado de Puigdemont y Puig, porque «el TC ya ha dejado claro que no era legal», y ha exigido una reunión de la Junta de Portavoces para reconsiderar esta decisión.
En este contexto y ambiente los posconvergentes han llegado a un acuerdo con ERC y la CUP este mediodía para que el exconsejero de  Puigdemont presida la cámara catalana.
Los posconvergentes han cedido ante la exigencia de Marta Rovira, la líder republicana que ha llevado a cabo las negociaciones tras la dimisión oficial de Oriol Junqueras, pues será Josep Rull el candidato a la presidencia del Parlament y no Anna Erra, la propuesta inicial de Junts que ya ha ejercido este cargo en la pasada legislatura. Así, con un nombre de consenso, ERC votará al exconsejero del Govern de Carles Puigdemont en 2017, que se hará con la presidencia también con los votos de la CUP, que también ha participado del consenso. Los comunes, por su parte, votarán a su propio candidato para la presidencia mientras se abstendrán en la votación de la Mesa, facilitando esta mayoría independentista de la misma y excluyendo, así pues, al PP, que reclamaba una secretaría en la misma. Junts, asimismo, propondrá a Glòria Freixa para un segundo cargo que obtendrán en la Mesa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies