Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%, 3 de noviembre de 2025El precio de la vivienda sube un 3,30% 3 de noviembre de 2025UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El petróleo vuelve a estar volátil
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

El petróleo cotiza volátil este lunes. Aunque al inicio de la sesión subía, ahora se ha dado la vuelta y cae un 0,3%, con el Brent cotizando en los 64 dólares y el West Texas, en los 60, después de que los ocho países que componen la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunciasen este domingo un nuevo aumento de la producción a partir de diciembre, de forma que su oferta petrolera se elevará en 137.000 barriles diarios.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una reunión telemática, la OPEP+ ha decidido elevar la producción por novena vez consecutiva «en vista de una perspectiva económica mundial estable y los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo». El ajuste, según ha explicado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en una nota, se implementará en diciembre de 2025 «a partir de los 1,65 millones de barriles diarios (mbd) de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023».»Después de diciembre, debido a la estacionalidad, los ocho países también han decidido suspender los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026″, han apuntado en la nota.
Asimismo, estos ocho países han reiterado que los 1,65 millones de barriles diarios «podrán devolverse parcial o totalmente, según la evolución de las condiciones del mercado y de forma gradual».

En cualquier caso, los países han apuntado que «seguirán supervisando y evaluando atentamente las condiciones del mercado» y, en su esfuerzo por mantener la estabilidad del mismo, han reafirmado «la importancia de adoptar un enfoque prudente y conservar la plena flexibilidad para seguir suspendiendo o revirtiendo los ajustes voluntarios adicionales de producción, incluidos los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios anunciados en noviembre de 2023».
Los países de la OPEP+ celebran reuniones mensuales para revisar las condiciones del mercado. La próxima tendrá lugar el 30 de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

ORO: ¿amenazas de burbuja?

2 de noviembre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
  • PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025
  • TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%, 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies