Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio de las hipotecas caerá
DESTACADO PORTADABancosEconomía

El precio de las hipotecas caerá

Este primer movimiento a la baja del BCE supone un cambio de tendencia y la constatación del control de la inflación galopante que hace ya meses comenzó a contenerse.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los 25 puntos básicos de rebaja en el precio del dinero suponen, en la hipoteca media, unos 227 euros anuales menos, de acuerdo con un ejercicio teórico. En una hipoteca media, el recorte de 25 puntos básicos conllevará un alivio de 226,68 euros al año o 18,89 al mes. Una rebaja, en cualquier caso, limitado frente al encarecimiento que ha supuesto la subida de tipos desde el 0 al 4,5% en poco más de año y medio. El cálculo se realiza sobre el préstamo medio estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de 137.169 euros en marzo –últimos datos disponibles–, con 23 años de plazo de contratación y tomando de base para estimar el precio un diferencial del 0,75% sobre el euríbor. Para este cálculo se toma su última cotización del 3,68% del cierre de mayo y un diferencial promedio, dado que la oferta de las entidades suele moverse hoy entre el 0,5 y 1% -las últimas ofertas predominan en la banda baja y las operaciones en stock en el umbral alto-.
Pese a los diferentes movimientos que los mercados han ido descontando en los últimos meses, a día de hoy, prevén aproximadamente un recorte de 50 puntos básicos para 2024. Es decir, a este primer recorte de 25 puntos básicos de hoy, le seguirán otro de la misma magnitud.
Si finalmente se sigue la senda de los dos recortes de tipos, el impacto sobre las hipotecas de nueva contratación –siguiendo con los mismos datos– sería de 505,32 euros al año, es decir, un ahorro mensual en la cuota de la hipoteca media de 42,11 euros.

Si se va a tres recortes, menos probable en este momento de acuerdo con las estimaciones del mercado, el impacto sería de 60,51 euros al mes, es decir, de 727 euros cada año. Lejos quedan las previsiones que el pasado mes de enero daban como factibles cinco movimientos a la baja en escalones de 25 puntos básicos y hasta colocar el tipo de la eurozona en el 3,25% para este mismo otoño.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies