Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio del alquiler se dispara un 14%
Inmobiliario

El precio del alquiler se dispara un 14%

La escalada del precio del alquiler ha convertido lo que antes era una alternativa habitacional asequible para aquellos que no se podían permitir comprar una vivienda en un lujo.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El año 2024 cerró con un incremento anual del 14% en el precio medio del alquiler, alcanzando los 13,29 euros por metro cuadrado en diciembre, según datos de Fotocasa.
“El alquiler en España ha alcanzado en 2024 un récord histórico, con un coste medio superior a 1.000 euros mensuales para viviendas de 80 m². Todas las comunidades autónomas, salvo Aragón, y 49 capitales de provincia han registrado experimentado los mayores incrementos de su historia. Este encarecimiento responde a una oferta cada vez más limitada y a una demanda creciente, agravada por factores sociales, económicos y legislativos que han tensionado el mercado desde la pandemia. La reducción de vivienda social desde 2014 ha intensificado el desequilibrio estructural entre oferta y demanda, dejando al mercado muy tensionado e incapaz de satisfacer las necesidades actuales de vivienda”, explica Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Según los datos de Fotocasa, a cierre de 2024 ocho comunidades registraron subidas superiores al 10%: Madrid (18,6%); Murcia (16,6%); Castilla-La Mancha (15,6%); Asturias (13,4%); Cataluña (12,5%); La Rioja (12,4%); Aragón (11,4%) y Comunidad Valenciana (10,3%). Solo Cantabria registró un descenso de precios, del 3,1%.
Madrid continúa en primer lugar con un precio de 20,62 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Cataluña, que tiene declaradas zonas tensionadas, con alquileres a 17,95 euros. A continuación se sitúan Baleares (17,45 euros), País Vasco (16,59 euros) y Canarias (13,50 euros), también por encima de la media nacional.

En cuanto a la variación acumulada desde el precio máximo registrado, a nivel de España, el precio de la vivienda en alquiler alcanzó su valor máximo en 2024 en siete ocasiones: enero, febrero, marzo, mayo, junio, noviembre y diciembre, llegando a los 13,29 euros por metro cuadrado. En lo referente a las comunidades autónomas, tres superaron sus precios máximos en diciembre de 2024 (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana). A lo largo del año, en 16 comunidades autónomas el precio de la vivienda en alquiler tocó techo: Comunidad Valenciana (9 veces), Asturias, Cataluña y Madrid (8 veces cada una); Castilla y León (6); Andalucía, Canarias, Galicia, Navarra y País Vasco (5 veces cada una); Baleares (4); Extremadura (3); Castilla-La Mancha, La Rioja y Región de Murcia (2 veces cada una); y Cantabria (1).

Por provincias, en 22 de ellas se superan los 10 euros metros cuadrados al mes, encabezadas por Madrid (20,62 euros); Barcelona ( 20,06 euros); Guipúzcoa (18,4 euros); Islas Baleares (17,45 euros); Vizcaya (16,26 euros) o Málaga (14,79 euros).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies