Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El ratio medio de endeudamiento de las microempresas se mantiene en el 70%
Economía

El ratio medio de endeudamiento de las microempresas se mantiene en el 70%

El encarecimiento del dinero, motivado por el ciclo de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) iniciado en julio de 2022, no impacta de igual modo en los costes de todos los segmentos empresariales.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el estudio realizado por los analistas de Iberinform, del ratio medio de endeudamiento de 160.000 empresas españolas, en base a las cuentas anuales de sus tres últimos ejercicios depositadas en el Registro Mercantil, las microempresas se han convertido en el segmento potencialmente más afectado al acumular un mayor nivel de endeudamiento. El tamaño empresarial es uno de los principales aspectos que más condiciona las necesidades de financiación. En este sentido, mientras las empresas medianas y grandes han logrado reducir un punto su ratio medio de endeudamiento (59%) en el último año, las microempresas se mantienen como las más endeudadas (70%), once puntos porcentuales por encima.

En base al estudio de Iberinform, las empresas pertenecientes al sector de hostelería son las más endeudadas (74%), seguidas por las de comercio (70%), educación (68%) y transporte (68%). Por el contrario, los menores niveles de endeudamiento se dan en los sectores de industrias extractivas (57%) y servicios financieros (51%).

El análisis por comunidades autónomas muestra que los mayores niveles de endeudamiento se dan en Andalucía (69%) y Castilla La-Mancha (69%), seguidas por Asturias (68%), Cantabria (68%), Galicia (68%) y Madrid (68%). Se observa una dependencia menor de los fondos financieros ajenos en las empresas domiciliadas en La Rioja (61%), Canarias (58%) y Melilla (56%).

El ratio de endeudamiento es un indicador que mide el equilibrio entre fuentes ajenas y propias de financiación y se expresa en términos porcentuales. Un nivel elevado de este indicador supone una fuerte dependencia de la financiación ajena. En un contexto como el actual, en el que esta se encarece y limita, puede comprometer la viabilidad de las empresas más afectadas por el entorno de inflación persistente y cambios del ciclo económico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies