Skip to content

  domingo 15 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El subsidio de desempleo en 570€
EconomíaLaboral

El subsidio de desempleo en 570€

Fue a finales de junio de este mismo año cuando se aprobó la reforma de los subsidios, sin embargo, los cambios contemplados para estas prestaciones no contributivas gestionadas por el SEPE se van sucediendo en diferentes fechas.

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es el caso, por ejemplo, del subsidio por desempleo. Entre las novedades más notables destaca la subida de las cuantías, excepto en el caso del subsidio para mayores de 52 años, cuyos beneficiarios seguirán percibiendo los actuales 480 euros.
En este sentido, es importante tener en cuenta que la reforma mantiene la simplificación de los trámites para acceder a la ayuda, con la eliminación del mes de espera para las personas en situación de desempleo que hayan agotado su prestación contributivo (el paro) y quieran solicitar el subsidio. En remidas cuentas, se podrá cobrar desde el primer día.

Asimismo, desaparecen los subsidios parciales para quienes hubieran trabajado a tiempo parcial, pudiendo cobrarlos íntegros, al tiempo que permitirá que las personas con menos de doce meses cotizados (que son los necesarios para acceder a una prestación contributiva) puedan acceder al subsidio, medida que beneficiará fundamentalmente a los jóvenes.

La norma recogida en el Real Decreto-ley 2/2024 entrará en vigor desde el 1 noviembre de este mismo año y elevará el porcentaje del IPREM que se utiliza para calcular el subsidio por desempleo, por lo que aumentará su cuantía en un total de 90 euros al mes, por lo que se pasará a cobrar 570 euros (95% del IPREM), durante los seis primeros meses.
Ahora bien, el subsidio para mayores de 52 años es el único que se mantiene en los 480 euros debido a su cotización más elevada y mayor duración. Eso sí, la norma recupera la sobrecotización del 125% para el subsidio por desempleo para los mayores de 52 años.
El texto también introduce el «Complemento de Apoyo al Empleo», el instrumento de compatibilidad tanto del subsidio de desempleo, como de la prestación ordinaria, con la incorporación laboral. Es decir, la reforma permitirá compatibilizar un empleo o una beca con el cobro tanto del subsidio, como del paro. Esta situación se podrá prolongar durante un período máximo de 6 meses. El nuevo régimen de compatibilidades entre empleo y ayudas por desempleo se aplicará el 1 de abril de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

IPC los precios caen dos décimas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: preocupación por la subida de los alimentos

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies