Skip to content

  domingo 28 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2023La anchoa y el bonito salvan un parte de la temporada 28 de mayo de 2023El sector químico recupera el ritmo de producción 28 de mayo de 2023El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones 28 de mayo de 2023Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter 28 de mayo de 2023El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023La gran banca volverá al negocio de los depósitos 28 de mayo de 2023Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El Supremo rechaza retocar la pena contra el expresidente de Pescanova
Legal

El Supremo rechaza retocar la pena contra el expresidente de Pescanova

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado este miércoles el recurso de aclaración presentado por el expresidente de Pescanova Manuel Fernández de Sousa contra la sentencia que dictó el pasado 10 de febrero y que lo condenó a un total de seis años de prisión.

RedaccionRedaccion—29 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la resolución facilitada este miércoles a la prensa ha considerado que no ha lugar a aclarar ni rectificar el extremo interesado por la representación procesal de Manuel Fernández de Sousa-Faro con relación a la sentencia, que pretendía una rebaja de la pena hasta los cuatro años y medio. En concreto, el expresidente de Pescanova, debería cumplir una sentencia de cuatro años y seis meses de prisión por delito continuado de falsedad en las cuentas anuales, en relación de concurso medial con un delito, también continuado, de falseamiento de información económico-financiera. Además de un año y seis meses por un delito de alzamiento de bienes.

En su resolución, el Tribunal Supremo ha señalado que no hay lugar a aclarar ni rectificar el extremo interesado por la representación procesal de Manuel Fernández de Sousa-Faro. En el auto que se ha conocido este miércoles, el Tribunal Supremo ha asegurado que no le consta un «error material» respecto a la consideración como continuado del delito de falseamiento en la información económico-financiera. «Al contrario, consideramos que la condena pronunciada en la instancia, y que este Tribunal confirma, lo fue en dicha condición, conforme las acusaciones lo interesaban, por las razones ya entonces explicadas y recordadas, someramente, aquí», han indicado los jueces.

Posible recurso ante el Constitucional

Por su parte, el abogado de Fernández de Sousa, Gonzalo Martínez-Fresneda, ha asegurado a Europa Press, que a partir de ahora se notificará «como es habitual» el ingreso en prisión del exdirectivo, que se producirá «en los próximos días». Algo, ha añadido, que puede producirse «este jueves o viernes» y, por norma general, se dan 10 días para ingresar, «aunque en este caso podrían ser menos debido a que la petición de este aclaratorio ya retrasó la entrada en la cárcel».
Pese a todo, Martínez-Fresneda ha asegurado que recurrirá la resolución del Tribunal Supremo. Sin embargo, el documento no es recurrible, sí ha dicho que se puede presentar un incidente de nulidad y, tras él, acudir al Tribunal Constitucional. «Vamos a estudiarlo. Entendemos que el supremo no tiene razón», ha sentenciado.

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

WiZink paga 200 millones para zanjar litigios por las tarjetas ‘revolving’

25 de mayo de 20230
Legal

El Tribunal Supremo mantiene la demolición de Valdecañas

25 de mayo de 20230
Legal

El TJUE anula las ayudas de 130 millones a Alitalia

24 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

La anchoa y el bonito salvan un parte de la temporada

28 de mayo de 20230
Economía

El sector químico recupera el ritmo de producción

28 de mayo de 20230
Mercados

El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones

28 de mayo de 20230
Empresas

Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter

28 de mayo de 20230
Mercados

El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%,

28 de mayo de 20230
Economía

La gran banca volverá al negocio de los depósitos

28 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La anchoa y el bonito salvan un parte de la temporada 28 de mayo de 2023
  • El sector químico recupera el ritmo de producción 28 de mayo de 2023
  • El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones 28 de mayo de 2023
  • Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter 28 de mayo de 2023
  • El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies