Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025ACS: los accionistas prefieren cobrar 15 de julio de 2025UE: producción industrial repuntando 15 de julio de 2025Vitaldent en manos del fondo canadiense OTPP 15 de julio de 2025TRAFICO AEREO: Ryanair líder del sector 15 de julio de 2025CaixaBank, primer financiador de la CC AA valenciana 15 de julio de 2025FCC enviro refuerza su presencia EE. UU. 15 de julio de 2025China diseña un nuevo mapa comercial para diversificar sus exportaciones dentro de Asia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TC admite los recursos contra la ley de Vivienda
Legal

El TC admite los recursos contra la ley de Vivienda

El Tribunal Constitucional estudiará los recursos de inconstitucionalidad que el PP y cuatro comunidades autónomas (Madrid, Andalucía, Cataluña e Islas Baleares) presentaron contra la nueva ley de vivienda, aprobada el pasado 24 de mayo.

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Pleno del órgano máximo intérprete de la Constitución ha admitido a trámite los cinco recursos para aclarar si esta nueva normativa invade competencias autonómicas, tal y como denunciaron los recurrentes.
Los recursos se presentaron contra numerosos artículos de la norma y de las disposiciones transitorias, al considerar que son contrarios al régimen de distribución de competencias autonómicas en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, como indican las cuatro comunidades autonómicas, o que vulnera los derechos de propiedad, a la tutela judicial efectiva y de la autonomía local, en opinión del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo.

El Congreso validó el 27 de abril de 2023 al proyecto de ley por el derecho a la vivienda con mayoría absoluta (176 votos), dando paso a su aprobación en el Senado, que tras recibir más de 300 enmiendas parciales y seis vetos (PP, PNV, Junts, Cs, Vox y UPN), dio luz verde, de forma definitiva, en mayo.
La ley impone nuevos límites al precio del alquiler; regula los desahucios y protección de las familias vulnerables; rediseña la figura del gran tenedor, al rebajar de diez a cinco inmuebles en propiedad para obtener tal condición; establece una nueva bonificación fiscal en la renta de las personas físicas (IRPF) para aquellos propietarios que tengan viviendas en alquiler en zonas tensionadas; o permite a los ayuntamientos podrán aplicar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), entre otras medidas.

Tras su aprobación, la Junta de Andalucía anunció que recurriría casi una veintena de preceptos, al entender que existe “una invasión frontal y directa de competencias exclusivas de la comunidad en materia de vivienda”, que se regula en el Estatuto de Autonomía. En la misma línea se manifestó el Parlament de Cataluña, que entendió que se invaden competencias autonómicas en materia de vivienda, así como el principio de autonomía financiera y gasto. Por su parte, el Govern balear vio indicios de inconstitucionalidad en cinco artículos de la ley, mientras que el ejecutivo madrileño denuncia una “extralimitación” en la interpretación de las competencias del Estado, al tiempo que señaló que la capacidad de poner límites al alquiler podría provocar que aumentasen los precios.

El PP mostró su oposición a la norma y apuntó en rueda de prensa que el texto dificultaría la expulsión de los ocupas e inquilinos que dejasen de pagar el alquiler. Así, el grupo parlamentario planteó ante el Tribunal Constitucional una posible vulneración del derecho de propiedad, del derecho a la tutela judicial efectiva y de la autonomía local.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

APS: envía al TJUE la “cuestión prejudicial” sobre la sentencia de los ERE

15 de julio de 20250
Legal

TJUE: primeras declaraciones sobre la Amnistia

15 de julio de 20250
Legal

Supremo: niega a Peinado la imputación de Bolaños

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

ACS: los accionistas prefieren cobrar

15 de julio de 20250
Economía

UE: producción industrial repuntando

15 de julio de 20250
Empresas

Vitaldent en manos del fondo canadiense OTPP

15 de julio de 20250
Economía

TRAFICO AEREO: Ryanair líder del sector

15 de julio de 20250
Economía

CaixaBank, primer financiador de la CC AA valenciana

15 de julio de 20250
Empresas

FCC enviro refuerza su presencia EE. UU.

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACS: los accionistas prefieren cobrar 15 de julio de 2025
  • UE: producción industrial repuntando 15 de julio de 2025
  • Vitaldent en manos del fondo canadiense OTPP 15 de julio de 2025
  • TRAFICO AEREO: Ryanair líder del sector 15 de julio de 2025
  • CaixaBank, primer financiador de la CC AA valenciana 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies