Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El turismo interior crece un 4.2%
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

El turismo interior crece un 4.2%

El 89,3% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 0,9% respecto al cuarto trimestre del año anterior. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 10,7% del total, aumentan un 44,5%.

RedaccionRedaccion—28 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si analizamos los viajes por semanas, se observa un incremento en todas las semanas del cuarto trimestre de 2022 respecto al año anterior, salvo en las semanas que hay festivos nacionales de octubre y diciembre, que tuvieron un impacto más fuerte por calendario en 2021. En el cuarto trimestre de 2022 los viajes de Ocio, recreo y vacaciones, que son el motivo principal del 43,5% de los viajes, crecen un 6,5%. Los viajes de Visitas a familiares o amigos, que representan el 40,4% del total, registran un incremento anual del 4,5%.

Los viajes de Negocios y otros motivos profesionales aumentan un 9,7%, mientras que los realizados por Otros motivos disminuyen un 18,9%. El principal motivo para viajar dentro de España durante el cuarto trimestre es visitar a familiares o amigos (42,6%). Por su parte, la mayor parte de los viajes al extranjero se realiza por motivos de ocio (58,3%). En el 44,3% de los viajes con destino interno los residentes se alojan en vivienda de familiares o amigos. Son 15 millones de viajes, un 4,5% más que en el cuarto trimestre de 2021.
En los viajes al extranjero, el alojamiento de mercado es la opción preferida (73,5% de los viajes). Este tipo de alojamiento registra una subida anual del 42,4%. En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentra el 79,2% de los viajes con destino interno, un 1,6% menos que en el mismo trimestre de 2021.

En el 69,6% de los viajes al extranjero se usa el transporte aéreo, con un incremento del 60,2%. Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre de 2022 son Andalucía (15,6% del total), Cataluña (12,8%) y Castilla y León (9,6%).
Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 1.489 viajes por cada 1.000 habitantes3), Aragón (1.375) y Castilla – La Mancha (1.302). Los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 16,5% del total en el cuarto trimestre. Por detrás se sitúan Cataluña (16,3%) y Andalucía (15,2%). Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en La Rioja (1.075 viajes por cada 1.000 habitantes4), Comunidad Foral de Navarra (1.007) y Aragón (989). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Región de Murcia (587 viajes por cada 1.000 habitantes), Extremadura (612) y Andalucía (670).

El gasto total de los viajes del cuarto trimestre alcanza los 10.563,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,8% respecto al mismo periodo de 2021. En los viajes con destino nacional el gasto total sube un 12,2% y en los realizados al extranjero un 83,1%. El gasto medio diario se sitúa en 69 euros en los viajes con destino interno y en 141 euros en los realizados al extranjero. En los viajes internos, el gasto en bares y restaurantes representa el mayor porcentaje del gasto total (25,5%), seguido por el gasto en transporte (24,4%). El primero crece un 15,2% respecto al cuarto trimestre de 2021 y el segundo un 15,3%.

En los viajes al extranjero, el gasto en transporte supone el 31,6% del total, con un incremento anual del 86,5%. Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (102 euros), Canarias (98) y País Vasco (91). Por su parte, los gastos medios diarios más bajos se dan en Comunitat Valenciana (55 euros) y en Castilla y León y Región de Murcia (56 en ambas). Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Canarias (104 euros), Illes Balears (96) y Cataluña (91). Por el contrario, los más bajos se dan en Castilla – La Mancha (66 euros), Castilla y León (68) y Aragón (72).

La población residente de 15 o más años realiza 48,9 millones de excursiones5 en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone una bajada anual del 8,0%. El 97,9% de las excursiones son por motivos personales y el 2,1% por motivos profesionales.
El 86,8% de las excursiones se hacen dentro de la comunidad autónoma de residencia, con un descenso anual del 10,0%. El 11,9% de las excursiones tienen como destino otra comunidad y el 1,3% el extranjero. El número de excursiones con destino a otra comunidad autónoma se incrementa un 9,2%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies