Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El yen continua su depreciación
Mercados

El yen continua su depreciación

El JPY, que acumula una fuerte depreciación desde la pandemia de COVID, continúa aún muy lastrado por su principal fuerza depreciadora: un elevado diferencial de tipos entre Japón y el resto de las economías desarrolladas.

Equipo CaixaBank ResearchEquipo CaixaBank Research—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, estimamos que este año ese diferencial empiece a cerrarse a medida que los bancos centrales, en especial Fed y BCE, comiencen a bajar tipos, y de que el Banco de Japón (BoJ) paulatinamente normalice su política monetaria. De hecho, en su última reunión ya tomó los primeros pasos a ello, eliminando la política de control de la rentabilidad de la deuda soberana (YCC, por sus siglas en inglés), y dejando atrás los tipos de interés de negativos, llevando la referencia del –0,1% al 0%.
Sin embargo, los incentivos para el BoJ de mantener la política monetaria todavía acomodaticia no han desaparecido del todo. Principalmente, la inflación ha dejado ya de aumentar y las medidas de inercia no apuntan a un rebote generalizado de los precios. Además, las tasas de crecimiento de la actividad son todavía magras, con lo cual el BoJ no se ve en ninguna prisa para tomar medidas restrictivas de manera apresurada. Sumado a ello, desde el BoJ se han comprometido a mantener la compra de bonos soberanos al mismo ritmo que el actual, lo que no supone un cambio en el balance del banco de central y ejerce una presión a la baja en las rentabilidades soberanas.

Estas bajas rentabilidades, junto con unos bajísimos tipos de interés, han llevado a los inversores japoneses a buscar rendimientos más atractivos en el extranjero, suponiendo una presión adicional bajista importante sobre el yen. Y mientras los bancos centrales de las demás economías recorten tipos de manera paulatina, los activos extranjeros continuarán siendo más atractivos.Todo ello nos lleva a estimar que el yen pueda fortalecerse ligeramente este año, pero cualquier apreciación estará más sujeta al otro lado de la ecuación: BCE.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies