Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ENERO 2024: La vivienda mantiene su ritmo de alza de precios
Inmobiliario

ENERO 2024: La vivienda mantiene su ritmo de alza de precios

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de enero de 2024 fue de 2.181 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra supuso una subida del 0,98% frente al pasado mes de diciembre, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.160 euros. El repunte con respecto a enero de 2023 fue del 10,08%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.981 euros por metro cuadrado. Según Font, director de Estudios de pisos.com, “sigue habiendo poca oferta y mucha demanda, no solo nacional, sino extranjera, lo que profundiza el desequilibrio”. Este escenario, para Font, provoca que “comprar una vivienda se complique, más aún para determinados colectivos, y estamos ante un reto al que el sector debe dar respuesta”. El experto admite que “se construye poco desde hace ya bastante años, algo especialmente notable en el ámbito de la vivienda pública, pues vamos muy por debajo de lo que realmente sería necesario”. Font asegura que “en los mercados más dinámicos, donde los precios no han dado un respiro, se seguirá creciendo, aunque con menor intensidad”, añadiendo que “los vendedores deberán entrar en la negociación”.

En opinión del portavoz del portal inmobiliario, “la financiación bancaria influye en la toma de decisiones inmobiliarias, ya que una hipoteca atractiva facilita dar el paso hacia la compra”. Font se refiere a los cambios que ha experimentado el mercado hipotecario en los últimos años, apuntado que “el problema no ha estado en cuánto se han encarecido los préstamos, si no en que lo han hecho muy rápido, dejando a las familias sin capacidad de reacción para ajustar sus ingresos a su deuda hipotecaria mensual”. En este sentido, y a la luz de la estabilidad actual de los tipos de interés, el experto señala que “comenzar a tener la inflación bajo control es una buena noticia, porque el Banco Central Europeo empezará a relajar la presión”.

Las regiones más caras en enero de 2024 fueron Baleares (4.181 €/m²) y Madrid (3.854 €/m²), País Vasco (3.109 €/m²) y las más baratas Extremadura (819 €/m²), Castilla-La Mancha (884 €/m²) y Castilla y León (1.231 €/m²). Frente a diciembre de 2023, Madrid (2,18%) lideró los incrementos y Murcia (-0,25%) las bajadas. Interanualmente, los repuntes más llamativos tuvieron lugar en Madrid (16,05%), Comunidad Valenciana (14%) y Canarias (13,25%), no registrándose ningún ajuste en esta comparativa. Baleares, con 4.181 euros por metro cuadrado, fue la provincia más cara. Le siguieron Madrid (3.854 €/m²) y Guipúzcoa (3.618 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 639 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (701 €/m²) y Cáceres (768 €/m²). El repunte mensual más abultado se localizó en Palencia (2,43%), mientras que la que más se ajustó fue Soria (-2,51%). De un año a otro, Los repuntes más abultados se localizaron en Lleida (17,94%), Valencia (17,36%) y Santa Cruz de Tenerife (16,87%). Las únicas bajadas las arrojaron Ourense (-2,61%), Teruel (-1,80%), Álava (-1,32%) y Zamora (-0,27%).

La capital más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.353 euros por metro cuadrado. Por detrás se situaron Madrid (5.311 €/m²) y Barcelona (4.703 €/m²). Jaén fue la más asequible, con un precio de 1.112 euros por metro cuadrado. Otras capitales baratas fueron Zamora (1.186 €/m²) y Ciudad Real (1.196 €/m²). La subida mensual más intensa tuvo lugar en Madrid (3,15%) y la depreciación más llamativa, en Pontevedra (-2,86%). Frente a enero de 2023, las subidas más intensas se produjeron en Valencia (21,26%), Madrid (21,08%) y Huelva (20,43%). Zamora (-4,88%) y Lugo (-0,54%) fueron las únicas que recortaron sus precios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Economía

VIVIENDA: comprar como inversión

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies