Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Enresa inicia los trámites para desmantelar la central nuclear de Almaraz
EmpresasEnergía

Enresa inicia los trámites para desmantelar la central nuclear de Almaraz

Enresa, la sociedad pública encargada de la gestión de residuos radiactivos, inició el proceso de licitación de los servicios de ingeniería para desmantelar la central nuclear de Almaraz (Cáceres), propiedad en un 52% de Iberdrola Generación Nuclear; en un 36% de Endesa Generacióny de Gas Natural Fenosa Generación en un 11%.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad ha presupuestado la operación en cerca de 28 millones de euros con un plazo de ejecución de cinco años, según se desprende de la Plataforma de Contratación del Estado.
El objeto del contrato es la prestación del servicio de ingeniería para el desmantelamiento de la central nuclear cacereña, con objeto de realizar los estudios y la ingeniería de diseño, especificaciones y proyectos de obra y la preparación de la documentación para la autorización de la misma. Según el programa de operación y clausura de las instalaciones nucleares en España consultado por EFE, recogido en el VII Plan General de Residuos Radiactivos, las fechas de cese de explotación de las Unidades I y II de Almaraz están fijadas para noviembre de 2027 y octubre de 2028, respectivamente.

A partir de ambas fechas se abriría un periodo de tres años para acometer la transferencia de titularidad de la central a Enresa para abordar aspectos del desmantelamiento, el cual se prolongaría, aproximadamente, durante los diez años siguientes, es decir, entre 2030 y 2041.No obstante, la central nuclear de Almaraz (Cáceres) trabaja en los dos escenarios posibles: el del cese de operación de sus dos unidades (2027-2028), tal como está fijado en el calendario; y en el de una posible prórroga de tiempo, la cual debería ser comunicada en el primer trimestre de 2025 para evitar contratiempos de carácter organizativo y de licencias.

De hecho, si el Ministerio y las tres empresas propietarias comunicaran una posible ampliación de la actividad más allá de dicho trimestre, la planta debería cesar temporalmente su actividad en 2027-2028 para reorganizar su planificación. Al mismo tiempo, la central nuclear extremeña ha puesto en marcha un Departamento de Transición de Activos para abordar el inicio del posible proceso de desmantelamiento e iniciar la operatividad de su segundo Almacén Temporal Individualizado (ATI) a partir de 2026 para poder albergar todos los elementos de combustible que actualmente están en las piscinas de refrigeración de las unidades.

Por lo que respecta al combustible de las dos unidades, el actual Almacén Temporal Individualizado (ATI), con veinte contenedores, estará al 100% de su capacidad en 2025, de ahí que sea necesaria la entrada en funcionamiento del segundo ATI, pues debe atender tanto el vaciado del combustible de las dos piscinas en el caso del cese de operación, como la continuidad de su actividad más allá de 2028.

La central de Almaraz rozó los 17.000 gigavatios-hora (GWh) de producción bruta en 2023, el tercer mejor dato histórico desde el inicio de su operación comercial en 1983, y sus indicadores de fiabilidad y estabilidad de operaciones la sitúan en la categoría más alta de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO).

Con el dato del pasado año, la planta nuclear cacereña alcanza una producción de energía eléctrica bruta acumulada de 611.000 GWh, lo que la convierte en la instalación de mayor aportación al sistema eléctrico nacional.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
Energía

ELECTRICAS: inversión de 34.000 M€ en redes

12 de septiembre de 20250
Empresas

CRISIS AVRIL: Talgo duda de las afirmaciones de Renfe y Puente

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies