Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de agosto de 2025Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025Agenda semanal 3 de agosto de 2025La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia 3 de agosto de 2025EBA; la banca española esta preparada para una crisis
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ERC consigue 1.520 M€ para ‘Rodalies’, investigación y becas
Economía

ERC consigue 1.520 M€ para ‘Rodalies’, investigación y becas

Tras la reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales (CMAEF), la consejera de Economía, Mas ha anunciado una transferencia de 1.520 millones para Cataluña hasta 2026 para financiar el traspaso de Rodalies, un fondo anual de investigación y la gestión de las becas universitarias.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En estas tres materias, el Govern ha trasladado que a partir de 2027 el Estado entregará cada año 442 millones de euros. En concreto, el Estado invertirá 1.058 millones de euros para mejorar la red autonómica de Cercanías. Estos recursos se usarán para saldar la deuda del operador vinculada con procesos judiciales y para pagar el incremento de servicio que se realiza en algunas líneas como la R1 y la R4. El Gobierno también asumirá el coste de los trayectos alternativos por carretera en caso de incidencia.
En el caso de las becas, la Generalitat recibirá anualmente dos millones de euros, sumados a cerca de ocho millones por los retrasos en los tres últimos cursos académicos.

 Representantes del Gobierno central y el Govern de Cataluña firman diversos acuerdos derivados del traspaso de la competencia de Rodalies y su financiación
 Se acuerda la transferencia de fondos para investigación, desarrollo científico o becas y ayudas al estudio
 La Comisión Mixta es el órgano contemplado en el Estatuto de Autonomía de Cataluña para tratar las cuestiones fiscales y financieras que incumben a Estado y Generalitat

Uno de los acuerdos firmados hoy consiste en una transferencia de recursos de 283 millones de euros para compensar el déficit de explotación de Rodalies correspondiente al año 2023. De esta manera, se compensa el déficit generado por los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril de cercanías y regionales en Cataluña. Otro de los acuerdos aborda la compensación por el Plan de Acción de los servicios prestados por Renfe en Cataluña en virtud de la transferencia de esa competencia. En aplicación de este acuerdo la Administración General del Estado transferirá a la Generalitat recursos por 191,5 millones de euros para sufragar los costes de ese Plan de Acción ejecutado por Rodalies por una parte del ejercicio 2016 y los ejercicios del 2017 al 2023. Unas partidas que se vincularán a los Presupuestos Generales del Estado del año actual y los dos siguientes. En la CMAEF también se ha acordado la ejecución de una transferencia pendiente por los costes de los planes alternativos de transporte que se hacen necesarios por obras programadas o incidencias sobrevenidas en las infraestructuras ferroviarias que afecten a los servicios ferroviarios. En concepto de estas actuaciones complementarias la Administración General del Estado transferirá 905.405 euros.
El último acuerdo en el ámbito del transporte aborda la financiación para mejorar el servicio de Rodalies en Lleida. Otro hito que culmina con el acuerdo entre la Generalitat de Cataluña y el Estado y cuyo cumplimiento se certifica en esta CMAEF. Esto consistirá en una transferencia de 5 millones de euros anuales que se destinarán a los servicios entre Lleida y Cervera y Lleida y Manresa.

Los otros acuerdos firmados hoy en la CMAEF están relacionados con la educación y la investigación. Por un lado, Estado y Generalitat han pactado una transferencia de recursos para la financiación de la gestión de las becas en enseñanzas no universitarias que lleva a cabo la Generalitat de Cataluña. Por este concepto, se transferirán 7,92 millones de euros por los gastos de gestión en becas y ayudas al estudio por los tres últimos cursos educativos, comprendidos entre 2021 y 2024. Además, se acuerda que esta transferencia se mantendrá en tanto en cuanto se culmina el traspaso de esta competencia que está prevista en el Estatut catalán. En cuanto al ámbito de la investigación y el desarrollo científico y técnico, la CMAEF ha acordado la consignación anual en los Presupuestos Generales del Estado sobre proyectos estratégicos consensuados entre la Administración central y la catalana. Esta partida anual será de unos 150 millones de euros y será revisada en función de la variación anual de la inflación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies