Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  España principal reexportador de gas natural a Europa
EconomíaIndustria

España principal reexportador de gas natural a Europa

España se convirtió en 2022 en el principal reexportador de gas natural para Europa, alcanzando cifras históricas, y contribuyó a la seguridad del suministro de la región en un año marcado por la crisis energética tras la invasión de Ucrania por Rusia, según los datos del Informe sobre el mercado mayorista y aprovisionamiento de gas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El saldo neto de entradas y salidas con Francia también resultó por primera vez exportador (13,83 TWh). En el caso de Portugal, el saldo exportador neto fue de 1,2 TWh. La invasión rusa de Ucrania marcó la evolución del mercado gasista en 2002, ya que el suministro de Rusia a Europa se recortó del 40% al 7% por las interrupciones del suministro a través de Polonia, Ucrania y Bielorrusia, y la destrucción del NordStream.

Así, Europa aumentó las importaciones de gas natural licuado (GNL) casi un 60%, hasta los 121 millones de toneladas (+45 millones), principalmente procedentes de Estados Unidos. Además, en 2022, el mercado europeo de referencia (TTF) marcó precios superiores a 180 euros por megavatio hora (MWh) durante varias semanas entre julio y septiembre, frente a la media de 40 euros/MWh en 2021. El pico máximo se alcanzó el 26 de agosto, con 320 euros/MWh. Mientras, el precio máximo de referencia en España (Mibgas) fue menor que el europeo con diferenciales de 30 euros/MWh, mientras que su máximo fue de 240 euros/MWh.

En lo que se refiere a las importaciones brutas, aumentaron un 7,5% en España, siendo, por primera vez, Estados Unidos (29% del total) líder, por delante de Argelia (24%), Nigeria (14%), Rusia (12%) y Francia (4%). Asimismo, las importaciones de GNL marcaron su máximo histórico, con 319 TWh, un 71% del suministro, y procedieron de dieciocho orígenes diferentes. Las importaciones por gasoducto, en su mayoría de Argelia, cayeron un 32% respecto a 2021.

Las exportaciones de gas a Marruecos alcanzaron casi los 2 TWH
Por otra parte, a partir del 28 de junio se iniciaron las exportaciones de gas a Marruecos por la interconexión de Tarifa, alcanzando un total de casi 2 TWh en 2022.
La interconexión con Francia tuvo un saldo neto exportador durante siete meses. Las exportaciones brutas a Francia alcanzaron el récord histórico de 35 TWh. El saldo neto de entradas y salidas también resultó por primera vez exportador en 14 TWh. Mientras, las salidas brutas de gas Portugal fueron de 6 TWh, frente a 5 TWh en 2021, con un saldo exportador neto de 1,2 TWh.
En GNL, se realizaron 338 descargas de buques (casi una al día), frente a 254 en 2021, impulsando una fuerte competencia en el uso de plantas nacionales. Destacaron las operaciones de recarga para la reexportación 25 TWh (+45%) respecto a 2021, principalmente a Italia y a Alemania.

En lo que respecta al volumen negociado en Mibgas, fue de 121.419 GWh, un 33% de la demanda de gas en España, y supuso un 76% más que el volumen negociado en el año 2021. El promedio del precio de cierre del producto D+1 en Mibgas 2022 fue de 99,2 euros/MWh, el doble del valor de 2021, 47,3 euros/MWh.

Por su parte, el comercio mundial alcanzó 397 millones de toneladas, (+16 millones) que 2021. El principal incremento procedió de Estados Unidos, 80 millones de toneladas (+6 millones que en 2021). Los tres primeros productores mundiales fueron Australia, Catar y Estados Unidos. La baja demanda en el mercado asiático y en Sudamérica, en gran parte motivada por los altos precios del GNL, permitió aumentar los envíos al mercado europeo (+45 millones de toneladas).
La demanda de GNL de China descendió en 15 millones de toneladas (-19%), por las medidas restrictivas de la Covid-19 y el consumo de carbón. Japón recuperó su posición como principal importador mundial (72 millones), frente a 63 millones de China.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies