Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EY Insights y EsadeEcpol elevan medio su previsión del PIB
DESTACADO PORTADAEconomía

EY Insights y EsadeEcpol elevan medio su previsión del PIB

EY Insights y EsadeEcpol han publicado la novena edición de 'MacroInsights', el informe bimensual de seguimiento de la economía española enfocado al sector empresarial.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El modelo de seguimiento y pronóstico en tiempo real de EY Insights y EsadeEcpol estima que el Producto Interior Bruto de España crecerá un 0,6% en el tercer trimestre de 2024, lo que representa una leve moderación respecto al 0,8% registrado en los dos trimestres anteriores.
«Esta tendencia introduce sesgos alcistas en las proyecciones para el conjunto del año, elevando la previsión anual al 2,8%, medio punto por encima del consenso y destacando un panorama económico favorable en el país», se apunta en el informe.
Así, las previsiones de los expertos apuntan a que el balance para el año es claramente positivo, con un avance del 2,7% interanual en el primer semestre, impulsado por un crecimiento equilibrado entre sectores y una notable tracción del consumo privado y público.

No obstante, EY Insights y EsadeEcpol ha advertido que el panorama de riesgos ha repuntado debido a factores externos, especialmente las tensiones geopolíticas, y también la incertidumbre en el mercado inmobiliario comercial.
Aunque en España no se identifican riesgos domésticos significativos a corto plazo, los expertos han alertado de que el escenario político, marcado por la fragilidad de la coalición gubernamental, podría influir en la gobernabilidad futura, especialmente en términos presupuestarios.

Asimismo, en el informe se avisa de que la situación fiscal de España es más comprometida en comparación con el promedio de la zona euro debido a tres factores clave: una deuda elevada del 109% del PIB, un déficit fiscal persistente (actualmente al 3,7% y proyectado a reducirse al 1,8% en 2027, aunque el FMI estima que se mantendrá alrededor del 3%), y un envejecimiento demográfico acelerado, que incrementará los costos relacionados con pensiones y sanidad al 29% del PIB para 2070.
Las nuevas reglas fiscales europeas y la situación fiscal de España «podrían traducirse en un aumento de la carga fiscal para las empresas», según se advierte por los expertos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies