Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025FISCALIA: se opone a la imputación de Bolaños 3 de julio de 2025CERDAN: pide su inmediata libertad 3 de julio de 2025JUECES Y MAGISTRADOS: la huelga un éxito 3 de julio de 2025JUSTICIA desmiente el éxito de las movilizaciones 3 de julio de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo acusa a la jueza 3 de julio de 2025Ante una de sus últimas oportunidades 3 de julio de 2025Los concursos de acreedores crecen un 9,3% hasta junio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios
EmpresasInfraestructuras

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

Los accionistas minoritarios han restado importancia a la posible pérdida de derechos que el traslado de Ferrovial a Países Bajos podría suponer para el conjunto de los accionistas con menos peso en el capital de la compañía.

RedaccionRedaccion—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según han trasladado fuentes de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), la diferencia de normas entre España y Países Bajos afectaría más a grandes fondos de inversión que a los accionistas más pequeños. Por ejemplo, indican que el requisito mínimo del 10% en ese país, frente al 3% de España, para introducir asuntos en una junta general de accionistas, en ningún caso afectaría a un minoritario o grupo de minoritarios que necesitarían en España contar con más de 600 millones de euros en acciones de la compañía.
Por el contrario, los minoritarios consideran que esta norma neerlandesa podría proteger los intereses de cualquier compañía ante las estrategias activistas que planifican algunos fondos de inversión, al requerir un porcentaje superior al 10%, que en el caso de Ferrovial solo lo tiene su presidente, Rafael del Pino.

Según un informe al que ha tenido acceso Europa Press y realizado por ‘Institutional Shareholder Services’ (ISS), una firma asesora en gobierno corporativo, otra de las diferencias es que en Países Bajos no existe quórum necesario en una junta para aprobar acuerdos, algo que en España sí se requiere.
No obstante, los minoritarios creen que las diferencias son «irrelevantes», sobre todo teniendo en cuenta que ambos países se rigen por las normas europeas, entre las que se encuentra una Directiva propia para los derechos de los minoritarios.

El informe de ISS también hace alusión a la paridad entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las sociedades cotizadas, ya que en España se requerirá un 40% de presencia de mujeres, frente al 33% de Países Bajos. En este sentido, la firma asesora recuerda que el consejo de Ferrovial no cumplirá con esta norma española si sus miembros no cambian, ya que solo un tercio del consejo de administración son mujeres, pero sí cumplirá con la ley neerlandesa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

FISCALIA: se opone a la imputación de Bolaños

3 de julio de 20250
Legal

CERDAN: pide su inmediata libertad

3 de julio de 20250
Legal

JUECES Y MAGISTRADOS: la huelga un éxito

3 de julio de 20250
Legal

JUSTICIA desmiente el éxito de las movilizaciones

3 de julio de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo acusa a la jueza

3 de julio de 20250
Opinión

Ante una de sus últimas oportunidades

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FISCALIA: se opone a la imputación de Bolaños 3 de julio de 2025
  • CERDAN: pide su inmediata libertad 3 de julio de 2025
  • JUECES Y MAGISTRADOS: la huelga un éxito 3 de julio de 2025
  • JUSTICIA desmiente el éxito de las movilizaciones 3 de julio de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo acusa a la jueza 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies