Skip to content

  sábado 14 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Ficht confirma el raiting de España
DESTACADO PORTADAEconomía

Ficht confirma el raiting de España

Fitch Ratings ha confirmado la calificación de emisor (IDR) a largo plazo en moneda extranjera de España en 'A-', con perspectiva estable. Además, la agencia espera que la economía española siga superando a sus pares europeos. "Las calificaciones de España están respaldadas por su economía grande, diversificada y de alto valor añadido".

RedaccionRedaccion—20 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como explican desde Fitch, a pesar de sucesivos shocks globales, el balance exterior de España continúa fortaleciéndose, respaldado por superávits en cuenta corriente.
«Las recientes perspectivas macroeconómicas, con un crecimiento superior al promedio de la eurozona, están respaldadas por la resiliencia del sector turístico y la mejora del mercado laboral. Estas fortalezas crediticias se contrastan con el alto ratio de deuda pública de España, la baja inversión del sector privado y el débil crecimiento de la productividad laboral que limita el potencial del PIB», dicen. Además, la fragmentación política pesa sobre las perspectivas de consolidación fiscal, reducción de la deuda y reformas más amplias.

En detalle, Fitch prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) real del 2,1% en 2024 y del 2% en 2025. Esto se compara con las previsiones de un crecimiento de la eurozona del 0,6% en 2024 y del 1,6% en 2025 publicadas por Fitch en marzo.
Creen que la resiliencia de la demanda interna se verá respaldada por los balances saludables de los sectores de los hogares y las empresas, impulsados por un ahorro superior a la tendencia. «La inversión bruta en capital fijo, que se ha quedado rezagada en su recuperación pospandemia, se recuperará a medida que aumente el impacto de los fondos de Recuperación y Resiliencia de la UE y se alivien gradualmente las estrictas condiciones de financiación. La recuperación de socios comerciales clave también contribuirá positivamente al comercio neto».

En lo referente al mercado laboral, la agencia de calificación expone que «destaca frente a sus pares europeos como uno de los de mejor desempeño en términos de crecimiento del empleo después del shock pandémico». El empleo en España (finales de 2023) ha aumentado un 7,3% desde finales de 2019, en comparación con una tasa de crecimiento promedio del 4% en la eurozona (OCDE). «Esta recuperación ha tenido un impacto positivo en los ingresos tributarios del Gobierno».
Señalan que, no obstante, aún se necesitan más reformas para abordar la tasa de desempleo estructuralmente alta de España (11,7%, marzo de 2024), reducir los desajustes de habilidades e impulsar la productividad laboral.

Respecto a los niveles de deuda, evalúan los riesgos a corto plazo para sus proyecciones de deuda como «bajos». «Una mayor reducción del déficit fiscal primario respaldará la reducción de la deuda hasta alcanzar el 104,8% del PIB para finales de 2025. Sin embargo, en el medio plazo, los riesgos fiscales aumentan debido a los mayores costes por intereses».Prevén que el tipo de interés efectivo de la deuda de España alcance el 2,9% en 2028, frente al 2,4% en 2023. «En ausencia de una política eficaz que mejore los ingresos fiscales, la relación entre intereses e ingresos de España (2023; 5,7% frente a la mediana ‘A’ del 3,1%) podría aumentar hasta 1 punto porcentual en el mismo período».

Esperan que el déficit fiscal del Gobierno de España alcance el 3% del PIB este año, después de un déficit del 3,6% en 2023. «La implementación esperada del nuevo marco fiscal de la UE en 2025 debería respaldar el objetivo de reducir el déficit fiscal. Para 2025, el Gobierno proyecta un déficit fiscal del 2,5%, lo que implica lograr un superávit fiscal primario por primera vez desde 2007. Dado que no se han anunciado nuevas medidas que respalden este esfuerzo de consolidación, el objetivo parece ambicioso», opinan.

En Fitch creen que el Ejecutivo español avanzará en su política fiscal favoreciendo un mayor gasto social: «Las últimas propuestas gubernamentales destinadas a aumentar las prestaciones mínimas de desempleo y ampliar su alcance de beneficiarios se sumarán a las presiones de gasto a medio plazo ya relacionadas con el envejecimiento y la defensa. Las medidas de ingresos estructurales que se han implementado en los últimos años han tenido un impacto negativo en el equilibrio fiscal, pero han sido compensadas en parte por impuestos temporales sobre el sector energético y bancario».
El crecimiento de los ingresos se verá respaldado por las perspectivas macroeconómicas, pero ven probable que se requieran medidas adicionales para respaldar la consolidación fiscal.

En el terreno puramente político, esperamos que el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez (PSOE-Sumar) «continúe enfrentando desafíos para impulsar la aprobación de la legislación. La dependencia del apoyo de los partidos separatistas aumenta los riesgos de implementación de políticas, como lo demostraron los retrasos en las discusiones sobre el Presupuesto de 2024. También podrían verse obstaculizados los avances en las reformas estructurales necesarias para el desembolso de los fondos de la UE».
Sin embargo, apuntan que «la gran mayoría de las reformas importantes ya se han aprobado, incluida la segunda parte de la reforma de las pensiones y la nueva Ley de Empleo», aunque «aún queda por avanzar en el hito de la reforma fiscal del Plan de Recuperación».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies