El acuerdo, que se venía comentando en los últimos días y que se ha hecho oficial este lunes 1 de abril, verá a Liberty Media adquirir el 86% de MotoGP, mientras que la dirección de MotoGP conservará aproximadamente el 14% de su participación en el negocio. Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, continuará dirigiendo la compañía, cuya sede se encuentra en Madrid. Se espera que la adquisición se complete a finales de 2024 y está sujeta a la recepción de autorizaciones y aprobaciones por parte de las autoridades de competencia y de inversión extranjera en varias jurisdicciones.
La contraprestación en efectivo, añaden, se financiará con una combinación de efectivo y deuda, sujeta a las condiciones del mercado. La contraprestación en acciones de FWONK se valorará en función del precio medio ponderado por volumen de 20 días antes del cierre de la transacción. Además, Liberty Media se reserva la opción, a su entera discreción, de entregar efectivo adicional en lugar de acciones ordinarias de FWONK.
Goldman Sachs ha actuado como asesor financiero de Liberty Media y proporciona financiación de deuda comprometida para la transacción, mientras que O’Melveny & Myers ha sido su asesor jurídico. Por otro lado, Moelis & Company ha actuado como asesor financiero de Dorna y Latham & Watkins, como asesor jurídico; además, Morgan Stanley ha asesorado a Bridgepoint.
Según distintos medios especializados, la adquisición de los mundiales de motociclismo por parte de Liberty Media abre la puerta a que F1 y MotoGP celebren de forma conjunta algunos grandes premios