Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  FISCALES TS : Puigdemont lideraba el Tsunami Democratic
Legal

FISCALES TS : Puigdemont lideraba el Tsunami Democratic

Los fiscales del Tribunal Supremo que ven delitos de terrorismo en 'Tsunami Democrátic' mantienen en su informe que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ejerció "apoyo y patrocinio intelectual" a la plataforma que organizó los disturbios de Cataluña tras la sentencia del procés.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La teniente fiscal del alto tribunal, Sánchez Conde, está ultimando la postura definitiva del Ministerio Público que no es vinculante para que los magistrados decidan si se quedan con la investigación de la Audiencia Nacional porque ven implicación en el líder de Junts que es aforado.
En el informe,la mayoría de fiscales sostiene una tesis distinta a la que Álvaro Redondo (fiscal al que le había caído el asunto en un inicio) tenía, pues él ni veía indicios contra Puigdemont ni veía terrorismo en los disturbios. El documento reza, sin embargo, que “desde el principio Puigdemont estuvo informado de la constitución del grupo organizado animado por fines de subversión del orden constitucional y desestabilización grave de las instituciones democráticas impidiendo a los poderes públicos cumplir sus resoluciones”.

Los 12 fiscales que sostuvieron el terrorismo dicen que ‘Tsunami’ fue un grupo organizado que animado por los fines de desestabilización grave de las instituciones democráticas impidieron a los poderes públicos el cumplimiento de sus fines. Para ellos hubo «delitos graves de detención ilegal de terrorista» por el bloqueo de la entrada y salida del aeropuerto del Prat en Barcelona ya que «quedó acreditado por la imposibilidad de que pudiera acceder al mismo la ambulancia de urgencia desplazada hasta la infraestructura aérea para evacuar el traslado del ciudadano francés que había sufrido un infarto de miocardio, resultando necesario utilizar un helicóptero para acceder a las instalaciones».

Reflejan que se día de octubre de 2019 que se paralizó el aeropuerto «se perturbó el servicio de la aviación civil internacional» y «se impidió el acceso de usuarios y tripulación», «se aisló la torre de control». «Se quiso obligar a permanecer a los controladores aéreos, con la idea de paralización del aeropuerto y la suspensión masiva de vuelos». Dicen los fiscales que se actuó «con perfecta coordinación y llevando sus miembros pasamontañas que cubrían sus rostros, emplearon instrumentos peligrosos y artefactos de similar potencia destructiva». Recuerdan que se produjeron lesiones de especial graviedad a miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
En la reunión 6 de febrero de 2024 se plasmó también que hubo falsificaciones masivas y continuadas de billetes de avión, graves daños patrimoniales continuados y de bienes de dominio o uso público de especial gravedad. El escrito señala que la actuación de la plataforma afectó gravemente a la paz, la convivencia y el orden constitucional y esto, en esencia, es el terrorismo si se dan delitos graves.

Los miembros de la Sala de lo Penal del Supremo destacan que la intención última de ‘Tsunami Democrátic’ era combatir la sentencia del procés que había condenado a los miembros del Gobierno de Cataluña y el presidente de aquel Gobierno era Puigdemont que «estaba y sigue fugado de la Justicia». Por ello creen que desde el principio él «estuvo informado de la constitución del grupo organizado» y que «así lo acredita» un pantallazo enviado por mano derecha Josep Lluís Alay.

El aforado está presente en las reuniones del 30 y del 31 de agosto» en Ginebra que es donde se fragua la plataforma, según el juez instructor. El lanzamiento de la campaña el 2 de septiembre de ese año a través de Twitter recibió el apoyo público del expresidente de la Generalitat. Además, los fiscales acogen con credibilidad las conversaciones entre Puigdemont y un empresario en la que asumen que si hubiera un muerto de cualquier bando sería muy duro. «Esa pluralidad de indicios acredita dominio funcional del hecho, liderazgo absoluto, autoría intelectual y asunción de las riendas de actuar típico», dicen los miembros del Ministerio Público.

Lo mismo que con el diputado de ERC Wagensberg quien también quiso imputar el juez de la Audiencia Nacional y que igualmente es aforado. «Se aprecian indicios suficientes en este momento procesal sobre la participación del mismo en la organización de TD [Tsunami Democrátic] que alcanza a satisfacer la exigencia territorial estatutaria», reflejan.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Legal

Armengol «nunca» he cobrado una comisión ni mentido sobre Aldama

8 de julio de 20250
Legal

CASO ABALOS: cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies