Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FMI: España crecerá un 2,5%
DESTACADO PORTADAEconomía

FMI: España crecerá un 2,5%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su previsión de PIB para España en 2025, hasta el 2,5%, dos décimas más que su pronóstico del pasado mes de enero, al tiempo que ha mantenido sin cambios, en el 1,8%, el crecimiento de 2026

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Se espera que la tasa de crecimiento anualizada superior al 3% observada desde mediados de 2023 disminuya gradualmente a medida que se normalicen las exportaciones y el crecimiento de la población en edad laboral, lo que reduciría el crecimiento del PIB del 2,5% en 2025 al 1,8% en 2026», detalla el organismo. A más largo plazo, indica que «el envejecimiento demográfico mantendría posteriormente el crecimiento cerca de su potencial a medio plazo de alrededor del 1,7%».
Además, el FMI considera que el país «verá contenido» el impacto de los aranceles que está implementando Donald Trump «por la limitada exposición comercial directa e indirecta de España a Estados Unidos».

«Se proyecta que el crecimiento del consumo se mantenga sólido, con continuos aumentos salariales reales y una disminución gradual de las tasas de ahorro de los hogares que compensarán la menor creación de empleo. La inversión debería repuntar gracias a la bajada de los tipos de interés, el progreso en la ejecución de los fondos Next Generation EU (NGEU) y un aumento en la construcción de viviendas para satisfacer la demanda acumulada», valora. A medida que el crecimiento se desacelera, el organismo cree que «la tasa de desempleo se mantendrá estable en torno al 11% a medio plazo», y proyecta también «que tanto la inflación general como la subyacente seguirán disminuyendo y volverán a situarse cerca del objetivo del BCE a finales de 2025, apuntaladas por una moderación gradual de los salarios nominales y una desinflación de los precios de la energía».

En el capítulo de las amenazas, el FMI asegura que «una mayor escalada de las medidas comerciales, en particular las que involucran directamente a la UE, constituye un riesgo externo clave». «En el ámbito interno, la fragmentación política podría dificultar la respuesta fiscal si la reducción del déficit de España no cumple con sus compromisos en el marco de gobernanza de la UE o si surgen inquietudes en el mercado sobre los riesgos soberanos en Europa».
Otro riesgo se relaciona con la «continua moderación de la inversión, debido, entre otros factores, a los persistentes cuellos de botella en la oferta de construcción, la prolongada incertidumbre nacional y mundial, o una ejecución más lenta de lo previsto de los fondos NGEU».

«En cuanto a la inflación, aumentos más persistentes de lo previsto en los costes laborales unitarios, debido a presiones salariales sostenidas o un crecimiento decepcionante de la productividad, podrían ralentizar el proceso desinflacionario», concluye.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies