Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Galán pide diálogo y colaboración entre todos para solucionar el cambio climático
EmpresasEnergía

Galán pide diálogo y colaboración entre todos para solucionar el cambio climático

Diálogo y colaboración. Estos han sido los dos mensajes que ha querido destacar el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en la primera edición de los Premios CONVIVE, celebrados hoy en Mérida.

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos galardones, que nacen con el objetivo de avanzar en la transición energética hacia la descarbonización, reconocen las mejores iniciativas para la convivencia de las energías renovables, la naturaleza y las personas.
Galán ha asegurado que Iberdrola pretende “movilizar a toda la sociedad contra el cambio climático. No tenemos otro planeta, tenemos que cuidar de éste. El problema se soluciona entre todos”. El presidente ha recordado que la compañía lleva más de 100 años conviviendo con el entorno, facilitando la implantación de las renovables y promoviendo el cuidado de la biodiversidad.
Iberdrola ha organizado estos Premios junto al Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Los galardones reconocen aquellas iniciativas, alianzas, empresas, acciones o entidades locales que ejemplifican la integración de las energías renovables con el desarrollo socioeconómico y la conservación de la biodiversidad en España.
Los premiados han sido:
– Entidades locales, Pueblo Solar de Cedillo y Ayuntamiento Revilla Vallejera
– Participación ciudadana, Gobierno foral de Navarra
– Investigación, conocimiento e innovación, Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente
– Emprendimiento social y empresarial, Faramax
– Comunicación y concienciación, EFEverde
– Premio extraordinario, SEO BirdLife
La compañía considera que avanzar en la descarbonización es esencial para conseguir una economía más sostenible y alcanzar los objetivos climáticos. Como referentes mundiales en la lucha contra el cambio climático, Iberdrola ha creado el Programa CONVIVE, una línea de mejora continua que integra todas las iniciativas y alianzas que tienden puentes hacia una transición energética en armonía con la naturaleza y las personas.
El grupo energético quiere desarrollar impactos positivos en las comunidades locales para contribuir al desarrollo económico rural y a la vertebración del territorio. Asimismo, busca, con esta iniciativa, crear un beneficio en la biodiversidad porque allí donde hay renovables, hay mejor conservación del territorio y vuelven a crecer especies vegetales autóctonas silvestres que, a su vez, atraen a especies animales autóctonas.
A nivel global, este proyecto contribuye a la lucha contra el cambio climático y, a nivel local, genera actividad económica y mejora la biodiversidad. Además, Iberdrola quiere dar a conocer esta propuesta para mejorar la aceptación social de las energías renovables.

El Programa CONVIVE de Iberdrola nace con el fin de facilitar la aceleración del desarrollo de energías renovables en España, mejorando su contribución a los territorios y las personas y a la biodiversidad. Con este programa se persiguen dos objetivos: por un lado, uno interno, impulsando la mejora continua y las mejores prácticas disponibles en la integración de las renovables en el entorno. Y por otro uno externo, contribuyendo de forma positiva al desarrollo local y la conservación de la biodiversidad a través de la colaboración y establecimiento de alianzas.
Estas actuaciones ayudan a establecer relaciones de largo plazo y sostenibles con el entorno de nuestras plantas, contribuyendo a la licencia social de los proyectos trabajando en todo momento de la mano de la mano de la ciudadanía, instituciones, administración, etc.
Este programa se estructura en base a tres líneas de actuación:
1) Contribuyendo al desarrollo socioeconómico: Iniciativas que hacen posible la contribución de los proyectos al desarrollo económico y social a nivel local, así como a nivel nacional
2) Protegiendo y mejorando la biodiversidad: Acciones que contribuyen a la integración de las instalaciones en el territorio y el paisaje mejorando su contribución a la biodiversidad y su impacto medioambiental.
3) Aprendiendo de la mano de expertos: Mejorando el impacto de las renovables y la aceptación social de la transición energética a través de la colaboración con terceros

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Empresas

EDP vende una cartera de 229 MW a Prosolia

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies