Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía
DESTACADO PORTADAEmpresasSin categoría

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

El consejero delegado de IAG, Gallego, salió este viernes al paso del desplome bursátil de su grupo aéreo, que llegó a perder hasta un 9% tras presentar sus resultados trimestrales y que, a las 11:30 horas de hoy, ha logrado revertir levemente al entorno del -6,7%.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Los resultados son muy buenos, el valor de la acción ha crecido un 67%, sigue siendo una acción infravalorada y estos movimientos se producen por inversores que tienen interés en el corto plazo», defendió el CEO en la rueda de prensa posterior a los resultados. Sin embargo, el mercado castigó que el beneficio neto del tercer trimestre cayera un 2,3%, de 1.435 a 1.402 millones, debido a la debilidad de la demanda en el mercado trasatlántico. IAG reconoce «cierta debilidad en los puntos de venta de ocio y economy de Estados Unidos», que provocó una caída de 2,4 puntos en la ocupación y un descenso del 7,1% en los ingresos de las rutas entre Europa y Norteamérica.
El consejero delegado defendió el rendimiento de todas sus filiales pese a la coyuntura. «Vueling y Aer Lingus son compañías estacionales, con mayor margen en verano y dificultades en invierno, pero su desempeño ha sido excelente», destacó. La presidenta de la aerolínea catalana, Carolina Martinoli, añadió que los ingresos unitarios reflejan «una inversión consciente» en mercados estratégicos como Canarias, con un aumento del 30% de la capacidad.

Gallego confirmó también que IAG sigue evaluando su posible participación en la privatización de TAP. «Desde un punto de vista estratégico puede resultar interesante para el grupo, por su presencia en Brasil, donde no tenemos mucha capacidad», explicó, aunque precisó que la decisión final dependerá de las condiciones del proceso.

El grupo prevé además seguir ampliando la flota de Iberia en el aeropuerto de Madrid-Barajas, con la entrada de nuevos A350 y A321XLR hasta alcanzar 59 aviones de largo radio a comienzos de la próxima década. IAG reitera su intención de mantener por ahora su participación del 20% en Air Europa tras el acuerdo de la aerolínea española con Turkish Airlines, una operación que, según Gallego, «no cambia nada en las dinámicas competitivas».
International Airlines Group (IAG) cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 2.703 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por la solidez de la demanda de viajes y una gestión eficiente de costes, según ha informado la compañía este viernes.
Los ingresos totales ascendieron a 25.234 millones de euros, un 4,9% más que en 2024, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 3.931 millones, un 18,3% superior al registrado hace un año. El grupo, propietario de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, destaca su posición financiera, con una deuda neta que se reduce a 6.009 millones desde 7.517 millones en el mismo periodo de 2024, y un ratio de apalancamiento de 0,8 veces el EBITDA.
En el tercer trimestre estanco, el beneficio neto cayó un 2,3% (1.402 millones), los ingresos se mantuvieron prácticamente estables (9.328 millones) y el beneficio operativo ascendió a 2.053 millones de euros, un 2% más, con un margen del 22%, lo que supone un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

El consejero delegado, Luis Gallego, subrayó que IAG “sigue en la senda de crecimiento en ingresos, beneficios y retornos al accionista”. La compañía ha aumentado su dividendo intermedio a 0,048 euros por acción y está a punto de completar la recompra de acciones de 1.000 millones de euros anunciada en febrero. “Al haber casi completado la recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, tenemos la intención de informar al mercado sobre nuevos retornos al accionista cuando presentemos los resultados anuales de 2025 en febrero”, ha señalado Gallego.
«Seguimos centrados en la creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas, ayudando a cumplir nuestras metas financieras mediante una inversión disciplinada orientada al futuro para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa», ha añadido.

El grupo mantiene sin cambios su previsión para el conjunto del año y confía en cerrar 2025 con un nuevo aumento de ingresos y márgenes. La demanda de viajes continúa siendo robusta, especialmente en el segmento premium y en las rutas trasatlánticas, donde IAG sigue reforzando su posición.
Para el conjunto del ejercicio, la compañía prevé un incremento de capacidad del 2,5%, acompañado de un aumento de los costes unitarios sin combustible del 3%, en línea con lo anticipado. Asimismo, estima un gasto en combustible de alrededor de 7.100 millones de euros y una inversión anual (capex) cercana a los 3.700 millones de euros.

El grupo cerró septiembre con una liquidez total de 11.442 millones de euros, lo que le otorga flexibilidad para seguir destinando recursos a crecimiento, innovación y remuneración al accionista, según ha indicado. “Estamos ejecutando nuestra estrategia y seguimos construyendo una empresa que generará una creación de valor sostenible a lo largo del ciclo económico», ha dicho la compañía

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies