Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3% 6 de octubre de 2025El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre 6 de octubre de 2025Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes» 6 de octubre de 2025Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria 6 de octubre de 2025Los concursos de acreedores crecen un 5,6% 6 de octubre de 2025FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones 6 de octubre de 2025CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi: «Europa debe ir a una y tomar decisiones»
Politica y partidos

Garamendi: «Europa debe ir a una y tomar decisiones»

Garamendi, presidente de CEOE.ha comentado en Onda Cero, los datos económicos de la jornada

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Garamendi ante las cifras del paro comenta que la situación en Macro del país «es la que es», y es por eso que se generan los servicios. Quiere señalar el hecho de que las empresas cada vez crean y demandan más puestos de trabajo, pero aún no se encuentra a personas para cubrir esos puestos habiendo 3 millones de parados. Otro punto que ve necesario destacar es el absentismo laboral, que se está disparando de forma abrupta en los últimos tiempos, habiendo este año 200.000 personas más que no van a su puesto de trabajo, aspecto que confiesa que le preocupa y debe trabajar tanto el Gobierno como los sindicatos. Cada vez las empresas crean más puestos de trabajo que siguen sin cubrirse

Sánchez ha convocado esta tarde en la Moncloa una reunión donde acudirán patronales, sindicatos y ministros para hablar sobre las medidas a tomar frente a los posibles nuevos aranceles que va a poner en marcha Donald Trump.
Asegura que la puesta en marcha de estos aranceles es una mala noticia y que supone un cambio de paradigma de lo que es el multilateralismo y la economía global. Además destaca la buena relación que ha tenido siempre España con el gobierno de Estados Unidos, siendo además el país donde más inversión tienen las empresas españolas, 80.000 millones de euros. Sin embargo, anota que la actuación de Donald Trump puede ser lamentable con el aumento de los precios, y no a nivel de lo que pueda afectar a una empresa en España. sino que también tendremos consecuencias con lo que les suceda a otros países como Alemania y Francia también lo hará con nosotros.

Destaca que, el hecho de que les convoque el gobierno es de agradecer, pero esto no es un tema que deban arreglar los países individualmente, sino que es un problema que debe arreglarse en nombre de Europa.

El Mundo ha publicado una noticia en la que menciona que Ayuso ha tomado partido en las elecciones de la CEPYME, y su posición es contra Garamendi. Ante este artículo, él no cree que sea cierto y que exista un intervencionismo de ningún tipo, sino que están en periodo electoral en la Confederación Española de las Pequeñas y Medianas Empresas y cada uno debe hacer su campaña. Antonio asegura que en su caso lo único que ellos tienen que hacer es trabajar en lo suyo y seguir defendiendo todo lo que tienen encima de la mesa.
Finalmente, concluye diciendo que las organizaciones empresariales hacen una votación interna, por lo que no es bueno que la política entre en estas situaciones, y que personalmente, lo que necesita ahora es trabajar más y aparecer en menos titulares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Politica y partidos

Muere el expresidente de Extremadura Fernández Vara

5 de octubre de 20250
Politica y partidos

PE: envía una misión para conocer la situación de la Fiscalía

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CCGE: prevé un PIB 25 del 3%

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes»

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Economía

FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CCGE: prevé un PIB 25 del 3% 6 de octubre de 2025
  • El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre 6 de octubre de 2025
  • Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes» 6 de octubre de 2025
  • Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria 6 de octubre de 2025
  • Los concursos de acreedores crecen un 5,6% 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies