Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Gestión privada de centros deportivos: 700 M€ de facturación
Empresas

Gestión privada de centros deportivos: 700 M€ de facturación

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA , los ingresos derivados de la gestión de centros deportivos de titularidad pública, que en 2023 todavía habían registrado una tasa de crecimiento de dos dígitos, registraron en 2024 un significativo aumento.

RedaccionRedaccion—1 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, se estima que en 2024 alcanzaron los 700 millones de euros, cifra un 7,7% superior a la del año anterior. En un escenario de creciente preocupación por la salud y la forma física, sigue apreciándose un buen comportamiento de la demanda. Si bien a menor ritmo que en los dos años postpandemia, el consumo de los hogares continuó creciendo de forma significativa en el período 2023-2024, favoreciendo el gasto en actividades deportivas. A su vez, la externalización de la gestión de centros deportivos públicos, algunos de nueva construcción, la mejora de las instalaciones en muchos de ellos y sus precios inferiores, en comparación con los aplicados en el ámbito privado, siguen atrayendo a nuevos usuarios a este tipo de centros.

El sector presenta todavía una marcada atomización, predominando las pequeñas empresas que gestionan un número reducido de centros, con un ámbito de actuación local o regional. Cerca de las dos terceras partes del total de empresas cuentan con plantillas de menos de diez trabajadores. Sin embargo, en los últimos años los principales grupos dedicados a la gestión de centros públicos han ganado peso, acumulando un número significativo de concesiones. Además, algunos de estos grandes operadores están ganando tamaño, al combinar, cada vez más, la gestión de instalaciones públicas con la expansión mediante la apertura de centros propios. En este contexto, se observa un aumento progresivo del grado de concentración de la oferta, con los diez principales operadores controlando ya algo más del 60% de este mercado.

Esta tendencia se verá reforzada a corto y medio plazo, ya que previsiblemente los principales grupos seguirán captando buena parte de las nuevas adjudicaciones y realizando compras de pequeñas compañías independientes, lo que motivará que siga aumentando el grado de concentración de la oferta.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies